Díaz sentencia a la patronal: «No está a la altura, los sindicatos tienen motivos para salir a la calle»
CEOE llama «arrogante» a Yolanda Díaz por animar a los sindicatos a que se manifiesten contra la patronal
UGT anuncia movilizaciones «inminentes» contra la patronal de empresarios tras el apoyo mostrado por Díaz
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este lunes que los sindicatos «tienen toda la razón para salir a la calle a movilizarse contra la patronal» porque es necesario subir los salarios en España.
«La patronal española se levantó de una mesa el pasado 5 de mayo diciendo que no quería subir los salarios y hasta julio se han suscrito sólo 450 convenios, cuando lo normal son 2.000. Está bloqueando la negociación colectiva y esto es grave», ha afirmado. La vicepresidenta ha pedido a la CEOE y a su presidente, Antonio Garamendi, «sensibilidad, altura de miras», compromiso con su país y que «deje de bloquear» la negociación colectiva. «La patronal sabe que las familias trabajadoras están sufriendo y creo que en este momento no está a la altura de su país y, por lo tanto, los sindicatos tienen razones para salir a la calle», ha asegurado.
La ministra ha asegurado que en un país como España, con salarios «más que moderados», es «imposible» vivir con una inflación superior al 10% y ha negado que esta posición implique la pérdida de neutralidad en el diálogo social. «Yo he suscrito 14 grandes acuerdos sociales y podría haberlo hecho de parte, pero no lo he hecho», ha argumentado.
Díaz ha indicado que, aunque ella no va a manifestarse con los sindicatos, los «comprende» y, como demócrata, defiende el derecho de la ciudadanía a movilizarse para defender sus derechos. «Sé que hay malestar social, la ciudadanía tiene derecho a movilizarse y un demócrata debería decir esto (…) Es de una enorme torpeza que alguien lo cuestione, no hay que tenerle miedo a ninguna movilización», ha defendido.
La vicepresidenta ha criticado que cause polémica que ella salga en defensa de la negociación colectiva, cuyo bloqueo «está haciendo daño a las familias», y se vea con normalidad que el PP «agitara y azuzara» en su día las manifestaciones de la Iglesia Católica contra la Ley de Aborto.
Preguntada por si su defensa de las movilizaciones sindicales es una opinión personal o del conjunto del Gobierno, Díaz ha respondido que «entiende que un Gobierno progresista no se va a posicionar de una parte, la patronal, que no quiere subir los salarios» y que «un Gobierno demócrata debe defender todas las manifestaciones».
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA