Díaz sentencia a la patronal: «No está a la altura, los sindicatos tienen motivos para salir a la calle»
CEOE llama «arrogante» a Yolanda Díaz por animar a los sindicatos a que se manifiesten contra la patronal
UGT anuncia movilizaciones «inminentes» contra la patronal de empresarios tras el apoyo mostrado por Díaz
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este lunes que los sindicatos «tienen toda la razón para salir a la calle a movilizarse contra la patronal» porque es necesario subir los salarios en España.
«La patronal española se levantó de una mesa el pasado 5 de mayo diciendo que no quería subir los salarios y hasta julio se han suscrito sólo 450 convenios, cuando lo normal son 2.000. Está bloqueando la negociación colectiva y esto es grave», ha afirmado. La vicepresidenta ha pedido a la CEOE y a su presidente, Antonio Garamendi, «sensibilidad, altura de miras», compromiso con su país y que «deje de bloquear» la negociación colectiva. «La patronal sabe que las familias trabajadoras están sufriendo y creo que en este momento no está a la altura de su país y, por lo tanto, los sindicatos tienen razones para salir a la calle», ha asegurado.
La ministra ha asegurado que en un país como España, con salarios «más que moderados», es «imposible» vivir con una inflación superior al 10% y ha negado que esta posición implique la pérdida de neutralidad en el diálogo social. «Yo he suscrito 14 grandes acuerdos sociales y podría haberlo hecho de parte, pero no lo he hecho», ha argumentado.
Díaz ha indicado que, aunque ella no va a manifestarse con los sindicatos, los «comprende» y, como demócrata, defiende el derecho de la ciudadanía a movilizarse para defender sus derechos. «Sé que hay malestar social, la ciudadanía tiene derecho a movilizarse y un demócrata debería decir esto (…) Es de una enorme torpeza que alguien lo cuestione, no hay que tenerle miedo a ninguna movilización», ha defendido.
La vicepresidenta ha criticado que cause polémica que ella salga en defensa de la negociación colectiva, cuyo bloqueo «está haciendo daño a las familias», y se vea con normalidad que el PP «agitara y azuzara» en su día las manifestaciones de la Iglesia Católica contra la Ley de Aborto.
Preguntada por si su defensa de las movilizaciones sindicales es una opinión personal o del conjunto del Gobierno, Díaz ha respondido que «entiende que un Gobierno progresista no se va a posicionar de una parte, la patronal, que no quiere subir los salarios» y que «un Gobierno demócrata debe defender todas las manifestaciones».
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo: el partido de las ATP Finals 2025 en vivo online
-
Agreden a Rubiales lanzándole huevos en la presentación de su libro
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Musetti dónde ver online gratis y por TV en directo el partido de las ATP Finals 2025
-
Si el fiscal general es condenado, el Gobierno irá al choque frontal contra el Supremo
-
Pedro Acosta: «Estamos apuntando muchos días al larguero, una tiene que entrar»