Deutsche Bank admite que actuó de «mala fe» en la venta de derivados a empresas en España
Deutsche Bank ha revisado sus actividades de venta de derivados y asegura que «ha tomado medidas» tras los fallos detectados en España por los que habrían sido sancionadas doce personas. Una investigación de Deutsche Bank sobre la venta abusiva de derivados de divisas de riesgo en España, a la que ha tenido acceso el diario económico Financial Times, ha revelado que algunos empleados de la oficina de Madrid y de la mesa de derivados de Londres actuaron con falta de sinceridad, aprovecharon fallos en los controles del banco e infringieron las normas de la Unión Europea (UE).
Personas cercanas a la investigación han explicado que estos empleados empujaron a pequeñas y medianas empresas españolas a comprar derivados de divisas muy complejos que se promocionaban como seguros y baratos, pero que exponían a los clientes a «grandes riesgos». Deutsche Bank, sin embargo, generaba «enormes beneficios».
De hecho, la entidad fue demandada por Palladium Hoteles por un agujero de 500 millones debido a inversiones en derivados de divisas, y el banco también se vio obligado a pagar 10 millones a las bodegas García Carrión para evitar otra demanda. Se calcula que las empresas afectadas podrían ascender a 50.
«Como hemos afirmado anteriormente, hemos estado revisando partes de nuestras actividades de venta de derivados de FX estructurados y hemos tomado las medidas apropiadas. Como nosotros y nuestros reguladores esperaríamos, estamos mejorando nuestros procesos y aumentando nuestros controles. No podemos comentar sobre los detalles de estos asuntos», indicaron fuentes de la filial española de la entidad germana.
Lo último en Economía
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos votos de confianza
-
La quiebra del fabricante de autopartes First Brands también impacta en Santander y BBVA
-
Los votantes de PSC y ERC dan la espalda a Illa por su ley del taxi y se oponen a vetar a Uber y Cabify
-
SAPA lleva 20 años con ayudas del Gobierno para fabricar una pieza de vehículos militares que no funciona
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo