Los despidos anunciados por Deutsche Bank tendrán un impacto limitado en España
Deutsche Bank anunció este domingo «una transformación radical» de la entidad con el despido de hasta 18.000 trabajadores hasta 2022, que se centrarán en el segmento de banca de inversión. Fuentes próximas a la entidad en España explican que, aunque el banco no ha desglosado dónde se producirán estas bajas, creen que, en caso de afectar al negocio en nuestro país, sería con carácter limitado.
Deutsche Bank está llevando a cabo una transformación radical para centrarse en el cliente, liberar todo su potencial y ofrecer valor a sus accionistas. Para ello, entre otras decisiones clave, se ha creado una cuarta división denominada Corporate Bank, que junto con Investment Bank, Private Bank y Asset Management, permitirán al banco en España centrarse en sus fortalezas tradicionales y en los negocios, centrados en cliente, rentables y con margen de crecimiento, en los que verdaderamente es competitivo y que aportan valor. Las otras decisiones clave pasan por salir de global equities, invertir en tecnología y crecimiento, reducir costes y gestionar y liberar capital
Así, Deutsche Bank realizará los despidos mediante una Unidad de Liberación de Capital para gestionar la reducción eficiente de los activos relacionados con las actividades comerciales que se van a eliminar o reducir, y que están valoradas en 74.000 millones de euros en activos ponderados por riesgo y 288.000 millones de euros a 31 de diciembre de 2018. Los accionistas también tendrán que apretarse el cinturón, y el Consejo de Administración tiene la intención de recomendar que no se pague un dividendo de capital ordinario para los ejercicios 2019 y 2020.
La entidad, que lleva casi 130 años de historia en España, cuenta con más de 2.400 empleados que dan servicio a más de 650.000 clientes a través de sus tres áreas de negocio -a la que se le sumará próximamente un cuarta-, Investment Bank, Private Bank y Asset Management.
Despidos
Deutsche Bank ha ido incrementando gradualmente el número de recortes en el último año. Ya en mayo de 2018 anunció 7.000 despidos, reduciendo el número de empleados de 97.000 a 90.000 y, de este modo, rebajar los costes de explotación por debajo de los 22.000 millones de euros.
La semana pasada, la banca alemana comunicaba a sus trabajadores un nuevo recorte de otros 6.000 puestos de trabajo y, finalmente este domingo se ha conocido que la cifra ha ascendido hasta los 18.000.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras vencer con polémica a Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria