Descubre los dos barrios madrileños más caros: cuestan 7.000 euros por metro cuadrado
El precio medio por metro cuadrado de las viviendas ubicadas en los barrios madrileños de Chamberí y Salamanca ha superado los 7.000 euros, lo que ha situado a estos distritos como los más caros de toda España, según se desprende de un estudio realizado por la inmobiliaria Barnes.
La compañía ha afirmado que Madrid se ha consolidado en lo que va de año como una de las más fuertes de Europa en cuanto a inversión de propiedades inmobiliarias de lujo.
En concreto, en lo que va de año, en Chamberí los precios de las propiedades más exclusivas han crecido un 15% interanual, mientras que en el barrio Salamanca el incremento ha sido del 8%.
La inversión media por parte de los compradores de vivienda de lujo en estos distritos oscila entre los 600.000 euros y los 2,5 millones de euros.
Entre las zonas más demandadas de Chamberí se encuentran los barrios de Almagro y Trafalgar (Madrid), donde los precios de las propiedades oscilan ente los 8.000 y los 10.000 euros por metro cuadrado.
En este rango de precios también oscilan las viviendas premium ubicadas en los barrios de la Castellana y Goya, también ubicados en Madrid.
Además, ha puesto de relieve que el incremento del protagonismo del comprador local ha provocado que el 70% de la demanda de este tipo de vivienda en estas zonas de Madrid sea nacional, mientras que solamente el 30% es extranjera, proveniente principalmente de Latinoamérica y Asia.
Teniendo en cuenta la nacionalidad, los venezolanos, mexicanos, colombianos y chinos son los que más invierten en el mercado residencial de lujo de la capital española.
Entre los requisitos más solicitados destacan que las propiedades tengan entre 200 y 500 metros cuadrados con un mínimo de cuatro habitaciones, que tengan altura, luminosidad, vistas, ubicación céntrica y seguridad.
Según Barnes, la ubicación las características del parque de viviendas, la seguridad, el patrimonio histórico de la ciudad y la buena comunicación con los puntos culturales de mayor interés convierten a estos barrios en la principal atracción tanto para los compradores nacionales como internacionales.
En esta línea, la directora de la zona de oficinas de Barnes en Madrid, Anna Molgó, ha afirmado que la demanda internacional está creciendo año tras año debido a la estabilidad económica, la competitividad de los precios y las buenas conexiones aéreas con el resto de los países de Europa y el mundo.
Lo último en Economía
-
La geoeconomía, pieza clave de la derrota de Irán
-
Este es el supermercado en el que debes evitar comprar carne en España, según la OCU
-
Adiós a la baja laboral: la Seguridad Social confirma el cambio de la norma y te afecta
-
Trump anuncia aranceles del 50 % a Brasil por el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
-
En este pintoresco pueblo al lado de la playa las casas cuestan menos que una moto: están en Granada por 9.000€
Últimas noticias
-
El PP tira de ironía con la exclusiva de OKDIARIO: «Las habitaciones de este hotel no las destrozan»
-
La geoeconomía, pieza clave de la derrota de Irán
-
Lucas Capalbo, primer fichaje del Fibwi Palma 25-26
-
Este es el supermercado en el que debes evitar comprar carne en España, según la OCU
-
Quién es Ana Prada: su edad, su pareja y biografía de la presentadora de ‘Vive San Fermín’