El déficit presupuestario de EEUU supera los tres billones de dólares en agosto
El déficit presupuestario federal de Estados Unidos sobrepasó los 3 billones de dólares en los primeros once meses del presente año fiscal, al aumentar en 200.000 millones de dólares durante el mes de agosto, según los datos publicados este viernes por el Departamento del Tesoro.
De acuerdo a esas cifras, el déficit entre octubre de 2019 y agosto de 2020 supone ya más del doble del récord de 1,4 billones de dólares alcanzado durante la crisis financiera de 2009.
Los datos del Tesoro muestran que el Gobierno estadounidense se ha gastado en lo que lleva de año más de 6 billones de dólares, en comparación con los 4,4 billones gastados en 2019. Este aumento se debe a los esfuerzos para paliar las crisis económica y sanitaria originadas por la pandemia de covid-19 en el país.
Por otro lado, los ingresos siguen sin cambios pero equivalen solo a la mitad del gasto, lo que obliga al Tesoro a tomar prestado el resto. Tan solo durante el mes de agosto, el Gobierno federal se gastó 423.000 millones de dólares, frente a los 223.000 millones que recaudó de impuestos.
La Oficina de Presupuesto del Congreso de EE.UU. estima que la deuda acumulada superará el tamaño de toda la economía el próximo año y que batirá el récord logrado durante la II Guerra Mundial (1939-1945) en los próximo años. Se espera que al término de este año fiscal, que acaba este mes, el déficit presupuestario del país llegue a los 3,3 billones de dólares, frente al billón del año fiscal 2019.
En marzo, Estados Unidos aprobó un paquete de estímulo económico de 2,2 billones de dólares, el mayor de la historia moderna del país, para contrarrestar los efectos de la pandemia del coronavirus, pero la gravedad de la situación lo ha mostrado insuficiente.
Este jueves fracasó en el Senado un intento de la mayoría republicana de aprobar un nuevo paquete limitado de estímulo económico relacionado con la pandemia, debido a la oposición de los demócratas, que insisten en la necesidad de negociar una versión más amplia.
Lo último en Economía
-
La fábrica de Alstom en Cataluña entra en una fase de «estabilidad» y va a producir 87 trenes este año
-
Cambio en la declaración de la renta 2025: Hacienda confirma el palo definitivo
-
¿Puedes dejar a un hijo sin herencia? Lo que dicen los expertos sobre los testamentos en España
-
Palo a la Seguridad Social: una mujer consigue jubilarse a los 56 años cobrando 2.000 euros al mes
-
Cambio de 180º en las bajas laborales: el INSS confirma lo que llega a partir de ahora
Últimas noticias
-
La fábrica de Alstom en Cataluña entra en una fase de «estabilidad» y va a producir 87 trenes este año
-
El mes de febrero se estrena con nevada en el Puig Major
-
Óscar López acabará con las rebajas fiscales de Ayuso que han ahorrado 7.000 € a cada madrileño
-
Orden de actuación de la final del ‘Benidorm Fest 2025’
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de este experto para quitar el mal olor de las zapatillas deportivas