El déficit presupuestario de EEUU supera los tres billones de dólares en agosto
El déficit presupuestario federal de Estados Unidos sobrepasó los 3 billones de dólares en los primeros once meses del presente año fiscal, al aumentar en 200.000 millones de dólares durante el mes de agosto, según los datos publicados este viernes por el Departamento del Tesoro.
De acuerdo a esas cifras, el déficit entre octubre de 2019 y agosto de 2020 supone ya más del doble del récord de 1,4 billones de dólares alcanzado durante la crisis financiera de 2009.
Los datos del Tesoro muestran que el Gobierno estadounidense se ha gastado en lo que lleva de año más de 6 billones de dólares, en comparación con los 4,4 billones gastados en 2019. Este aumento se debe a los esfuerzos para paliar las crisis económica y sanitaria originadas por la pandemia de covid-19 en el país.
Por otro lado, los ingresos siguen sin cambios pero equivalen solo a la mitad del gasto, lo que obliga al Tesoro a tomar prestado el resto. Tan solo durante el mes de agosto, el Gobierno federal se gastó 423.000 millones de dólares, frente a los 223.000 millones que recaudó de impuestos.
La Oficina de Presupuesto del Congreso de EE.UU. estima que la deuda acumulada superará el tamaño de toda la economía el próximo año y que batirá el récord logrado durante la II Guerra Mundial (1939-1945) en los próximo años. Se espera que al término de este año fiscal, que acaba este mes, el déficit presupuestario del país llegue a los 3,3 billones de dólares, frente al billón del año fiscal 2019.
En marzo, Estados Unidos aprobó un paquete de estímulo económico de 2,2 billones de dólares, el mayor de la historia moderna del país, para contrarrestar los efectos de la pandemia del coronavirus, pero la gravedad de la situación lo ha mostrado insuficiente.
Este jueves fracasó en el Senado un intento de la mayoría republicana de aprobar un nuevo paquete limitado de estímulo económico relacionado con la pandemia, debido a la oposición de los demócratas, que insisten en la necesidad de negociar una versión más amplia.
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
El juez deja en libertad al fiscalista condenado a 80 años por asesorar a Imanol Arias y Ana Duato
-
«Debía pasta a Dani Rovira»: el famoso español que ha confesado estar en la ruina
-
Los radicales turismofóbicos atacan el escaparate de la inmobiliaria alemana Engel & Volkers en Palma
-
Todas las veces que Horner intentó fichar a Alonso para Red Bull… ¿coincidirán en Aston Martin?
-
La UE condena al Gobierno por desproteger a los españoles al no actualizar sus planes contra inundaciones