El déficit comercial de EEUU registra un retroceso en septiembre del 4,7% hasta los 63.900 millones
El intercambio de bienes con la Unión Europea, según el informe del gobierno, registró un déficit de 16.039 millones de dólares en septiembre
El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios ha registrado un retroceso en septiembre del 4,7% hasta 63.900 millones de dólares comparado con los 67.100 millones del mes anterior, según informó este miércoles el Departamento de Comercio estadounidense.
En concreto, el valor de las exportaciones estadounidenses en el mismo periodo del año anterior subió a 176.400 millones de dólares frente a los 171.935 millones en agosto, a pesar del impacto de la crisis del coronavirus. Por su parte, el valor de las importaciones también subió a 240.200 millones de dólares, frente a los 239.038 millones de dólares de agosto
El déficit de EEUU en su comercio de bienes con China se ubicó en septiembre en 29.672 millones de dólares, comparado con 29.780 millones el mes anterior y ha acumulado un valor de 222.789 millones de dólares desde enero.
El intercambio de bienes con la Unión Europea, según el informe del gobierno, registró un déficit de 16.039 millones de dólares en septiembre, después de uno de 15.668 millones para un acumulado de 129.675 millones de dólares en los nueve primeros meses del mes.
En su comercio de bienes con México, Estados Unidos tuvo en septiembre un déficit de 11.132 millones de dólares, seguido de uno de 12.759 millones en agosto, y ha acumulado un saldo negativo de 79.552 millones de dólares desde enero.
Elecciones
Un dato que se conoce mientras todas miras giran en torno a las elecciones presidenciales estadounidenses, que serán recordadas como las más ajustadas de la historía.Tanto los sondeos como los pronósticos de los expertos coinciden en que las opciones de que Trump sea reelegido son bastante reducidas, pero el magnate también partía en desventaja en 2016 frente a la demócrata Hillary Clinton y al final terminó alzándose con la victoria.
No obstante, la jornada electoral en Estados Unidos (EEUU) avanza sin que se pueda hablar de un claro ganador ante el elevado porcentaje de votos que han sido emitidos por correo como consecuencia de la pandemia de covid-19. De este modo, habrá que esperar hasta finales de esta semana para poder conocer el nombre del nuevo presidente estadounidense que ocupará los próximos cuatro años la Casa Blanca y qué impacto tendrá en el mercado.
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
La Diputación de Pontevedra hace un llamamiento a la cordura en la Vuelta: «Hay que evitarlas…»
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»
-
A la caza de tuiteros de derechas