El déficit comercial de EEUU registra un retroceso en septiembre del 4,7% hasta los 63.900 millones
El intercambio de bienes con la Unión Europea, según el informe del gobierno, registró un déficit de 16.039 millones de dólares en septiembre
El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios ha registrado un retroceso en septiembre del 4,7% hasta 63.900 millones de dólares comparado con los 67.100 millones del mes anterior, según informó este miércoles el Departamento de Comercio estadounidense.
En concreto, el valor de las exportaciones estadounidenses en el mismo periodo del año anterior subió a 176.400 millones de dólares frente a los 171.935 millones en agosto, a pesar del impacto de la crisis del coronavirus. Por su parte, el valor de las importaciones también subió a 240.200 millones de dólares, frente a los 239.038 millones de dólares de agosto
El déficit de EEUU en su comercio de bienes con China se ubicó en septiembre en 29.672 millones de dólares, comparado con 29.780 millones el mes anterior y ha acumulado un valor de 222.789 millones de dólares desde enero.
El intercambio de bienes con la Unión Europea, según el informe del gobierno, registró un déficit de 16.039 millones de dólares en septiembre, después de uno de 15.668 millones para un acumulado de 129.675 millones de dólares en los nueve primeros meses del mes.
En su comercio de bienes con México, Estados Unidos tuvo en septiembre un déficit de 11.132 millones de dólares, seguido de uno de 12.759 millones en agosto, y ha acumulado un saldo negativo de 79.552 millones de dólares desde enero.
Elecciones
Un dato que se conoce mientras todas miras giran en torno a las elecciones presidenciales estadounidenses, que serán recordadas como las más ajustadas de la historía.Tanto los sondeos como los pronósticos de los expertos coinciden en que las opciones de que Trump sea reelegido son bastante reducidas, pero el magnate también partía en desventaja en 2016 frente a la demócrata Hillary Clinton y al final terminó alzándose con la victoria.
No obstante, la jornada electoral en Estados Unidos (EEUU) avanza sin que se pueda hablar de un claro ganador ante el elevado porcentaje de votos que han sido emitidos por correo como consecuencia de la pandemia de covid-19. De este modo, habrá que esperar hasta finales de esta semana para poder conocer el nombre del nuevo presidente estadounidense que ocupará los próximos cuatro años la Casa Blanca y qué impacto tendrá en el mercado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados
-
Trump recibe a Putin sobre una alfombra roja en la base militar de Alaska para abrir la cumbre
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
La economía necesita menos impuestos, menos gasto y más reformas
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey