Daniel Lacalle, sobre las crisis económica: «Hemos salido de la UVI y estamos en planta»
El economista Daniel Lacalle ha hecho un análisis sobre las crisis económica que hemos atravesado en el maratón de entrevistas de OKDIARIO, así como de la actual situación de la economía española. Considera que los españoles «tenemos que ponernos una medalla» por haber salido a flote con un entorno internacional nada favorecedor. «No estábamos en una situación en la que nos acompañase el mundo», ha afirmado Lacalle. También ha advertido que aunque la situación ha mejorado notablemente, el desempleo y el endeudamiento «todavía está alto» y son aspectos que debemos seguir controlando.
«Yo lo primero que haría es no acostumbrarme a que los tipos de interés estén muy bajos.» Esta es una de las reflexiones que podemos encontrar en el último libro del economista Daniel Lacalle, La gran trampa, en el que nos advierte que no podemos confiarnos a que los tipos de interés y las primas de riesgo estén tan bajas y que tenemos que aprovechar este periodo para «reducir los desequilibrios.»
El economista ha afirmado que, tras haber pasado la peor fase de la crisis del sector financiero e inmobiliario, «hemos salido de la UVI y estamos en cuidados pero no intensivos, en planta.» Lacalle anima a los españoles a que sigan «haciendo los deberes» tenemos que conseguir que nuestra prima de riesgo siga siendo baja pero no por una cuestión de apoyo del Banco Central Europeo, sino porque es «lo que nos merecemos.» «Nos hemos ahorrado más de 25.000 millones de euros en intereses, pero esto no va a aumentar siempre», ha señalado el economista.
Daniel Lacalle considera que ahora que nuestra prima de riesgo está por debajo de la italiana y la portuguesa, debemos aprovechar la oportunidad para «liderar ese cambio» y que nuestras empresas puedan ser mayores. «Históricamente nuestras empresas tenían problemas de pasar de medianas a grandes por necesidad de capital. Ahora con la economía digital se pueden crear grandes empresas sin necesidad de capital. En España hay mucho talento competitivo y buena gente con buenas ideas», ha señalado el economista.
Lo último en Economía
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
Últimas noticias
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
El aficionado que insultó a Simeone ya había sido expulsado tres años de los estadios ingleses
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Ses Salines impulsa el Programa Faro con conferencias y talleres de prevención y educación
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales