Daniel Lacalle, sobre las crisis económica: «Hemos salido de la UVI y estamos en planta»
El economista Daniel Lacalle ha hecho un análisis sobre las crisis económica que hemos atravesado en el maratón de entrevistas de OKDIARIO, así como de la actual situación de la economía española. Considera que los españoles «tenemos que ponernos una medalla» por haber salido a flote con un entorno internacional nada favorecedor. «No estábamos en una situación en la que nos acompañase el mundo», ha afirmado Lacalle. También ha advertido que aunque la situación ha mejorado notablemente, el desempleo y el endeudamiento «todavía está alto» y son aspectos que debemos seguir controlando.
«Yo lo primero que haría es no acostumbrarme a que los tipos de interés estén muy bajos.» Esta es una de las reflexiones que podemos encontrar en el último libro del economista Daniel Lacalle, La gran trampa, en el que nos advierte que no podemos confiarnos a que los tipos de interés y las primas de riesgo estén tan bajas y que tenemos que aprovechar este periodo para «reducir los desequilibrios.»
El economista ha afirmado que, tras haber pasado la peor fase de la crisis del sector financiero e inmobiliario, «hemos salido de la UVI y estamos en cuidados pero no intensivos, en planta.» Lacalle anima a los españoles a que sigan «haciendo los deberes» tenemos que conseguir que nuestra prima de riesgo siga siendo baja pero no por una cuestión de apoyo del Banco Central Europeo, sino porque es «lo que nos merecemos.» «Nos hemos ahorrado más de 25.000 millones de euros en intereses, pero esto no va a aumentar siempre», ha señalado el economista.
Daniel Lacalle considera que ahora que nuestra prima de riesgo está por debajo de la italiana y la portuguesa, debemos aprovechar la oportunidad para «liderar ese cambio» y que nuestras empresas puedan ser mayores. «Históricamente nuestras empresas tenían problemas de pasar de medianas a grandes por necesidad de capital. Ahora con la economía digital se pueden crear grandes empresas sin necesidad de capital. En España hay mucho talento competitivo y buena gente con buenas ideas», ha señalado el economista.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Proyectan los jardines de coral artificial más grandes de Oriente Medio para proteger la vida marina
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas