Cuesta mucho menos que un piso: un pueblo con 9 casas y varias fincas en La Rioja por sólo 49.000 euros
Una abogada especialista pide que jamás hagas esto si okupan tu casa
El precio de la vivienda marca otro récord histórico en el último mes
Los precios del alquiler se disparan hasta un 11,1%
El precio de la vivienda está absolutamente disparado en España y cada vez parece más difícil comprarse una casa; sobre todo si queremos hacerlo en una gran ciudad. Por eso, regresar al pueblo y a una vida más tranquila se ha erigido como una gran alternativa.
Cada vez son más los españoles que se plantean regresar a los pueblos y abandonar la vida en las grandes urbes; más ahora que existe la posibilidad de trabajar en remoto. Pese a que se ha puesto de moda, todavía es mucho más barato que comprar una casa en una ciudad.
Eso ha provocado que cada vez haya más ofertas espectaculares para mudarse a un pueblo, pero hay una en un pequeño municipio de La Rioja que no tiene comparación.
Todo el pueblo está disponible por sólo 49.000 euros y hasta es posible que consigas rebajarlo un poco. En total son nueve viviendas y varias fincas que pasarían a ser de tu propiedad.
El increíble pueblo completo que sólo cuesta 49.000 euros
En el valle de Ocón, en La Rioja, podemos encontrar el pequeño pueblo de Oteruelo, una aldea abandonada desde los años setenta y una oportunidad única para quienes quieren invertir en ladrillo.
En total están a la venta más de 4.000 metros cuadrados, varias fincas, la iglesia y otros puntos clave de la aldea. En un principio salió a la venta por 179.000 euros, pero el precio no ha parado de descender.
Ante las dificultades para encontrar un comprador tuvieron que bajar el precio a 79.000 euros y la última reducción ha provocado que ser el propietario de un pueblo completo esté a tu alcance por 49.000 euros.
La constante bajada de precios y las necesidades de reforma hacen pensar que incluso sería posible lograr una nueva bajada del coste final y conseguir un chollo todavía mayor.
¿Cómo comprar un pueblo en España?
Otra ventaja de comprar este pueblo es que está a 30 minutos de Logroño y ya cuenta con algún servicio en funcionamiento. Por ejemplo, cuenta con cobertura y un depósito de agua para su abastecimiento.
El principal problema es que no cuenta con corriente eléctrica y el empalme más cercano está a unos 500 metros. Obviamente, el pueblo necesita una inversión importante, pero es una oportunidad única.
Sin tener en cuenta el apartado eléctrico y los espacios comunitarios, el cálculo aproximado de cuánto te costaría reformar las viviendas para vivir sería de entre 300.000 y 400.000 euros.
No obstante, hay otros aspectos que debes tener en cuenta como las posibles ayudas para el desarrollo del medio rural. Aun así, también deberás cumplir alguna que otra medida de conservación del patrimonio.
Lo mejor de comprar un pueblo es que no sólo es una gran oportunidad para irte a vivir a la naturaleza, sino que también puede ser el inicio de un gran negocio como una casa rural o un retiro en un lugar idílico.
Lo último en Economía
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Año récord para la inversión en España: los españoles invirtieron un 14,7% más en fondos en 2024
-
La verdad del mercado laboral: los trabajadores afectados por despidos colectivos se disparan el 9%
-
Cepyme y la necesidad de curar las heridas de su guerra civil
Últimas noticias
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma
-
El PSOE exige más periodistas de izquierdas en IB3
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Andriy Portnov, asesinado en Pozuelo, era un abogado ucraniano socio del ministro ruso Serguéi Lavrov