¿Cuál es la calle más cara de España?
Andalucía, Baleares y Madrid concentran las diez calles más caras para vivir en España, con viviendas que oscilan entre los 6,22 millones de euros hasta los 9,95 millones, según ha publicado idealista este jueves. La calle más exclusiva de España se encuentra en el municipio malagueño de Benahavís y abarca toda la urbanización de Coto Zagaleta. En esta ubicación, las viviendas cuestan, de media, 9,95 millones de euros.
El segundo puesto lo ocupa la calle Sant Carles, en Calviá (Mallorca), donde el precio medio es de 9,45 millones de euros, seguido de la calle del Camino del Sur, en la urbanización de La Moraleja, en Madrid, en la que las viviendas cuestan de media 8,43 millones de euros.
Benahavís, Calviá y La Moraleja se repiten en varias ocasiones en este ranking, en el que también aparecen Andratx (Mallorca), en octava posición, con una media de 6,68 millones de euros por vivienda en la calle Pagell. En noveno lugar está la calle Binicaubell (Palma), con casas de 6,55 millones de euros de media, y en décimo puesto, el Paseo de los Lagos, en ‘La Finca’, en el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón, donde una vivienda puede costar, de media, 6,22 millones de euros.
El estudio de idealista también incluye las calles más exclusivas por comunidades autónomas. La región más económica es Castilla-La Mancha, donde su calle más cara es la Avenida de España, en Albacete, con un precio medio de 339.423 euros.
En Extremadura, los precios más elevados están en la Calle Pantano de Puerto Peña, en Badajoz, con precios medios de 464.177 euros, mientras que en La Rioja, la calle más cara está en Logroño, en la Avenida de La Rioja, con viviendas de 485.143 euros de media.
El portal inmobiliario destaca que seis comunidades superan de media el millón de euros: Cataluña (4,7 millones de euros), Comunidad Valenciana (3,4 millones), Canarias (3,32 millones), Euskadi (1,75 millones), Galicia (1,61 millones) y Cantabria (1,39 millones).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel