La crisis reputacional y la gestión de Villar Mir hunden un 80% el valor de OHL
La crisis reputacional de OHL y la polémica gestión de su presidente, Juan Miguel Villar Mir, generan dudas en los inversores. La constructora ha perdido el 80% de su capitalización bursátil en un año. Hoy al cierre de la sesión el valor cotizaba a 5 euros por acción, frente a los 24,80 euros a los que cotizaban hace 12 meses.
El día previo a la presentación de sus resultados anuales, OHL ha cerrado la sesión con un retroceso del 2,89%. Según fuentes financieras, esta caída responde a la escasa confianza que los inversores tienen en el lanzamiento de una oferta de recompra de bonos que hoy ha anunciado la compañía por valor de 300 millones de euros de una emisión actualmente en circulación.
Esta oferta, que vence en 2020 y devenga un tipo de interés del 7,625, es la segunda que intenta la compañía. El pasado mes de octubre lanzó otra recompra de bonos en la que sólo lograron adquirir 37,6 millones de euros. Y, en esta ocasión, los mercados no creen que vaya a tener más fortuna.
“Si logra conseguir gran parte de la colocación es una noticia positiva. En cambio, si se vuelve a producir un fracaso va ser muy negativo, porque no va a poder afrontar la deuda”, asegura el analista de XTB Adrián Poyo.
Aunque desde XTB no consideran que este valor sea comparable al de Abengoa en este momento, otros analistas consideran que sí pueden serlo.
Una sucesión de escándalos
El derrumbe que están experimentando las acciones de OHL está condicionado por los múltiples escándalos que han salpicado a la compañía en los últimos meses. El primero de ellos fue el que sufrió su filial mexicana, donde uno de sus directivos reconocía supuestas irregularidades en la gestión en una grabación telefónica.
Otro de los obstáculos con los que se ha encontrado la compañía es la pérdida de credibilidad tras renunciar a construir un tren que iba a unir la República Checa con Rusia, lo que en su día se vendió al mercado como la mayor adjudicación de la historia del grupo español. El importe superaba los 1.440 millones de euros y OHL no ha podido realizar el trabajo por no poder lograr el dinero necesario para realizar las obras.
Ese descrédito quedó confirmado con la rescisión del contrato que tenía para construir un complejo sanitario en Doha (Qatar), cuando el trabajo estaba prácticamente ejecutado. El importe del contrato era de 1.760 millones de euros.
En España los problemas vienen derivados de los problemas financieros de las autopistas radiales de Madrid, que afectan a la filial de concesiones de OHL. Una situación que no ha remontado a pesar del aumento del tráfico de los últimos meses.
Además, la empresa está vinculada a diversos casos de corrupción, como el caso Son Espases, que investiga el amaño del concurso para construir en 2006 el hospital público más importante de Baleares, o el caso Púnica, donde se investigan una treintena de contratos que el Grupo Villar Mir ganó en adjudicaciones licitadas por la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid entre 2004 y 2013, por su presunta relación con la financiación ilegal del PP regional.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»