Crisis de la cerámica: la producción del sector se hunde un 15% por la falta de medidas del Gobierno
Acerinox paga el subidón de la luz: la factura de 2022 será cinco veces superior a la de hace un año
El aumento de los precios de la energía y la subida de los costes de las materias primas por los efectos derivados de la invasión rusa de Ucrania ha provocado que el sector de la cerámica haya registrado en 2022 uno de sus años más negros. Una situación que ha provocado que las instalaciones industriales cierren el año con un desplome de la producción del 15% por el cierre de cientos de instalaciones en el segundo semestre del año para evitar producir en sus plantas a pérdidas. Cifra que refleja como las medidas que ha adoptado el Gobierno de Pedro Sánchez para hacer frente a la crisis energética han sido insuficientes.
Así lo reflejan las previsiones de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) que calculan cerrar el año con una caída de la producción del 15% por el cerrojazo en las instalaciones en España por el aumento de la factura de la luz en 2.600 millones de euros. No obstante, las plantas del sector han logrado aumentar su facturación un 17% entre los meses de enero y diciembre.
Respecto a las exportaciones, las fábricas de cerámica han registrado una caída del 11% respecto al volumen de las unidades transportadas fuera de España pero un aumento del 17% en el valor por el aumento de los precios de los pedidos industriales.
El sector urge al Gobierno de Pedro Sánchez la puesta en marcha de un plan «con el objetivo de evitar que las fábricas inicien el año con los mismos problemas con los que cerraron y así poder solucionar la situación crítica por la que atraviesan decenas de plantas en el corto plazo».
Desde la patronal del sector cerámico, han trasladado su «incertidumbre» ante el texto del RDL 20/2022, de 27 de diciembre, en relación a las medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania, ya que «se plantean a seis meses, pero la situación es límite y se precisa actuar ya».
Medidas insuficientes
Las ayudas anunciadas no están definidas y el texto recoge que esto se producirá en el plazo de seis meses desde la entrada en vigor del real decreto. Esas ayudas no serán sólo para el azulejo, sino que otros 24 CNAEs podrán beneficiarse de las ayudas una vez estén definidas.
«En conclusión, la situación hoy tras el anuncio de medidas es igual a la de ayer. Nada ha cambiado, seguimos sin ayudas en España mientras nuestros competidores en Alemania, Italia o Portugal sí las tienen. La competitividad de nuestras empresas queda comprometida. Será muy difícil sobrevivir sin las ayudas directas inmediatas sin tener que hacer ajustes en costes, plantillas e inversiones», manifiestan.
Por otra parte, ha señalado que la financiación anunciada a través de la línea ICO-Ucrania tampoco está disponible. «Será necesario que en las próximas semanas se desarrolle la línea y se ponga a disposición de las empresas. Desconocemos las condiciones», han apuntado.
Lo último en Economía
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
Últimas noticias
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
Radicales propalestinos señalan un negocio de Palma y vandalizan su fachada: «Cómplices del genocidio»
-
A qué hora es el Gran Premio de Singapur de F1: horario y dónde ver la carrera de Fórmula 1 gratis en directo y por TV
-
Aldeguer logra su primera victoria en MotoGP por delante de Acosta y Márquez se lesiona
-
Pudo acabar en tragedia: Bezzecchi se lleva por delante a Márquez y le provoca una gran caída