`
Economía

Criptomonedas y energías renovables

Como comentamos, el coste de la energía es uno de los aspectos que más tienen en cuenta los mineros a la hora de elegir dónde establecerse. Una de las principales críticas que reciben los criptoactivos es la alta necesidad de energía para conseguir que funcionen.

La actividad minera precisa de una gran cantidad de ordenadores conectados que funcionen a alta velocidad para poder realizar el máximo número de operaciones posibles. En un contexto de preocupación sobre los efectos nocivos sobre el medio ambiente de determinadas energías no renovables, se ha puesto sobre la mesa la necesidad del uso de energías más limpias.

El problema que presentan algunas de estas energías es que no presentan el mismo nivel de emisión durante todo el año. Por ejemplo, la energía solar o la eólica no son capaces de producir energía con una total regularidad. Para ello, pues, son necesarias baterías de almacenamiento que permitan la generación en los momentos más complejos.

¿Qué alternativas de energías limpias encontramos?

Algunos países, durante los últimos años, han desarrollado potentes políticas de fomento de las energías renovables. Determinados climas permiten disponer de alguna energía verde y, de esta forma, además de reducir el coste energético, no perjudicar con la actividad el medio ambiente. Algunos de los ejemplos más destacados son los siguientes: