La creación de empresas cae un 0,4% en enero y cierran 4.000 sociedades
En enero, cada día cerraron un total de 126 empresas en España, 5 a la hora
La creación de empresas se ralentizó durante el pasado enero y cayó el 0,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta sumar un total de 10.677 nuevas sociedades mercantiles, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por su parte, la disolución de empresas retrocedió un 0,8% con respecto al primer mes de 2024, por lo que cerraron 3.907 sociedades.
Es decir, en enero, cada día cerraron un total de 126 empresas. Siguiendo estos datos, en España, cierran 5 mercantiles a la hora. Además, con el descenso interanual de enero, la creación de empresas retorna a tasas negativas tras seis meses consecutivos de incrementos.
En enero pasado, se constituyeron 10.677 empresas, para las cuales se suscribieron más de 505 millones de euros, un 44,6% menos que en el mismo mes de 2024. Además, el capital medio suscrito, que alcanzó los 47.326 euros, registró una caída del 44,4%. En enero de 2025, se disolvieron 3.907 empresas, de las cuales el 88,5% lo hicieron de forma voluntaria y el 7,7% tras fusionarse con otras sociedades.
Entre las nuevas sociedades mercantiles creadas, el 18,5% se dedicaba a actividades inmobiliarias, financieras y de seguros, mientras que el 17,1% correspondía al sector comercial. Por otro lado, entre las sociedades disueltas, el 20,5% pertenecía al comercio y el 16% a la construcción.
Creación de empresas en enero
El número de sociedades que ampliaron capital subió un 0,7% interanual en enero, alcanzando las 3.661. El capital suscrito en estas ampliaciones superó los 2.986 millones de euros, lo que representa un aumento del 10,5% respecto a enero de 2024. El capital medio por ampliación ascendió a 815.711 euros, un 9,7% más.
En comparación mensual, la constitución de empresas creció un 13,1% en enero respecto a diciembre de 2024, mientras que las disoluciones aumentaron un 20,5%.
Las comunidades autónomas que crearon un mayor número de empresas el pasado mes de enero fueron Madrid (2.286 sociedades), Cataluña (2.124) y Andalucía, donde se crearon 1.864 empresas. Las regiones que menos sociedades constituyeron en el primer mes del año fueron La Rioja (31), Cantabria (103) y Navarra (109).
Según el INE, nueve comunidades autónomas crearon el pasado mes de enero más empresas que en igual mes de 2024, destacando Cantabria (+43,1%) e Islas Canarias (+26,5%), únicas regiones con alzas de dos dígitos.
Por contra, ocho comunidades presentaron descensos interanuales en la constitución de sociedades, principalmente Islas Baleares (-24,1%), Murcia (-16,9%), La Rioja (-13,9%), Castilla-La Mancha (-12,6%) y Navarra (-10,7%), todas ellas con disminuciones de doble dígito.
Lo último en Economía
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
Últimas noticias
-
Ni el de molde ni los brioches: este es el mejor pan para torrijas de Semana Santa, según la OCU
-
Muere a los 28 años tras caerse por un edificio el delantero gabonés Boupendza
-
¿Cuándo son las semifinales de la Champions League 2025?
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
La RFEF crea un departamento de leyendas para hacer brillar a sus internacionales