Cox alcanza el rating de ‘investment grade’ de la agencia HR Ratings
El informe de HR Ratings destaca la fortaleza del modelo de negocio de Cox

Cox ha recibido de la agencia de calificación crediticia HR Ratings un rating de grado de inversión a largo plazo BBB- con tendencia estable, según ha informado la compañía.
En un comunicado, la utility de los sectores de agua y energía destacó que este logro «se produce en tiempo récord», tan sólo cuatro meses después de su salida a Bolsa y tras la presentación de sus primeros resultados como compañía cotizada.
Además, añadió que esta calificación sitúa al grupo «en la liga del Ibex 35 en términos de solvencia crediticia, alcanzando un rating en la misma categoría que referentes como Iberdrola, Acciona, Repsol y Telefónica».
La fortaleza de Cox
El informe de HR Ratings destaca la fortaleza del modelo de negocio de Cox, su evolución operativa, su estrategia de crecimiento y su estructura organizativa y de capital. En particular, resalta el papel clave de la compañía en el mercado global de desalación de agua, donde ostenta una posición de liderazgo.
Según el análisis de la agencia, «la inversión en tecnología e infraestructuras de agua se incrementará significativamente en la próxima década para atender la creciente demanda mundial de recursos hídricos».
Además, subraya que los países con mayor estrés hídrico -ubicados en Oriente Medio, el norte de África y América- coinciden con las regiones en las que Cox ya tiene presencia consolidada.
HR Ratings es una de las cinco principales agencias de calificación del mundo, con presencia en América y Europa, y con más de 2.000 calificaciones anuales. Además, está registrada ante los reguladores más exigentes, como la SEC (EEUU), ESMA (Europa) y FCA (Reino Unido), lo que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares del mercado.
La obtención de la calificación de investment grade responde a la solidez financiera, estabilidad económica y visibilidad del plan de negocio de la compañía.
Cox también afirmó que este reconocimiento supone «un impulso estratégico, ya que facilita el acceso a financiación en condiciones más favorables y reforzando la confianza de los inversores».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,52% al cierre y recupera los 13.200 puntos por el ánimo conciliador de Trump
-
El acercamiento de EEUU a China dispara Wall Street: Tesla vuela un 7% en Bolsa tras el regreso de Musk
-
El FMI pide a España que haga los deberes y realice un ajuste fiscal: «El nivel de deuda es muy elevado»
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
La Fundación Sesé abre sus puertas para impulsar el futuro profesional de los jóvenes aragoneses
Últimas noticias
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
La defensa del productor de Malinche pide a la juez la expulsión de CCOO como acusación particular