De Cos reconoce que la crisis ha herido la reputación del Banco de España
El gobernador del Banco de España avisa de que los activos improductivos siguen lastrando los resultados de los bancos españoles
El gobernador del Banco de España ha reconocido que la institución que preside ha sufrido un crisis de reputación con motivo de la crisis económica. «La crisis económica ha tenido un coste de reputación para el Banco de España como por otra parte era de esperar, no ha habido ningún regulador en los países europeso que haya salido indemne y estamos concentrados en recuperar esa reputación y eso solo se puede hacer siendo lo más independiente y riguroso posible», ha indicado Pablo Hernández de Cos.
Por ejemplo, en el juicio a Bankia que se está celebrando actualmente en la Audiencia Nacional, se ha reclamado insistentemente la injusticia que supone la falta en el banquillo de los acusados de Miguel Ángel Fernández Ordóñez (exgobernador del Banco de España).
De Cos ha intervenido en unas jornadas bancarias organizadas por IESE e EY en las que ha advertido a los bancos de que actualmente siguen teniendo una losa en sus activos improductivos. «Los activos improductivos hacen mucho daño y son el elemento más importante de cara al futuro», ha indicado De Cos. Por ello, ha indicado que es «urgente» celerar la venta de estos paquetes de activos».
En segundo lugar, el gobernador también ha destacado que el proceso de desapalancamiento del sector privado empresarial ha afectado también a las entidades.
Se dispara la morosidad del crédito a consumo
Por otra parte, también ha alertado sobre «la morosidad asociada al crédito al consumo, que se está disparando». De Cos ha considerado que sería muy malo que, en una búsqueda por la rentabilidad, la banca se centrara en un crédito al consumo demasiado arriesgado que «para aumentar los ingresos» a corto plazo, aumentara los problemas a largo.
El gobernador del Banco de España ha abierto unas jornadas bancarias donde estarán presentes los consejeros delegados de los principales bancos españoles, en una jornada que se ha visto sacudida por la información -adelantada por OKDIARIO en julio- de que Unicaja y Liberbank, dos de las entidades que no han sido absorbidas por el momento por otras de las grandes corporaciones, exploran su fusión para ganar tamaño y convertirse en el sexto banco del país.
Lo último en Economía
-
Emigrar a Alemania o Suiza ya no está de moda: este es el país extranjero con más población española, según el INE
-
Por 12 euros Lidl tiene el aparato con el que los ladrones no podrán robarte: irás siempre protegido
-
El sencillo truco para reconocer productos importados de Marruecos en el supermercado
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
Últimas noticias
-
España – Georgia, en directo: resultado en vivo gratis del partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Muere la actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’
-
Yeremy Pino abre la lata para España tras una asistencia de listo de Le Normand
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»
-
Contra perros y cristianos