El Corte Inglés eleva casi un 5% la retribución del consejo de administración hasta 14,71 millones en 2021
El Corte Inglés ha elevado casi un 5% la retribución del consejo de administración en el ejercicio fiscal 2021-2022 (entre marzo de 2021 y febrero de este año), hasta situarla en 14,71 millones de euros, frente a los 14,01 millones de euros de un año antes, según recoge el informe anual del grupo de distribución.
De la retribución total recibida por el consejo de administración de El Corte Inglés en el último ejercicio fiscal, un total de 5,68 millones de euros corresponden a sueldos y otros 9,02 millones a otros conceptos. Las remuneraciones devengadas durante el ejercicio 2021 por la alta dirección ascienden a 10,9 millones de euros, que corresponden a 19 personas.
Por otro lado, el pasado ejercicio fiscal 2020-2021 el grupo no destinó ninguna aportación a indeminizaciones, ya que la salida de Víctor del Pozo como consejero delegado de la compañía fue posterior al cierre de este ejercicio, por lo que no está consignada en estas cuentas.
El grupo señala que, al cierre de los ejercicios 2021 y 2022, la sociedad tiene cuentas corrientes acreedoras con miembros del consejo por importe de 48,5 millones de euros y 54,9 millones de euros, respectivamente, en concepto de pagos por sus retribuciones vinculadas al ejercicio del cargo de consejero, retribuciones como ejecutivos y dividendos en determinados casos.
Con fecha a 23 de julio de 2021, la junta general de accionistas aprobó un incentivo plurianual en metálico a favor de los consejeros ejecutivos y determinados miembros de la dirección para la consecución del plan estratégico del grupo presentado y aprobado por el consejo. De esta forma, para el ejercicio 2021 se ha registrado una provisión por este concepto de 21,5 millones de euros, de los cuales corresponden a consejeros y alta dirección 9,6 millones de euros y 5,1 millones de euros, respectivamente.
Respecto al plan de incentivos del consejero delegado, aprobado en la junta general de accionistas del pasado 26 de julio de 2020, el grupo ha precisado que tanto el importe como el plan se regularizarán de cara a 2022 tras la salida del consejero delegado Víctor del Pozo de la sociedad.
El grupo de distribución cuenta con una plantilla de 79.804 empleados en 2021, lo que supone 1.010 trabajadores menos que en 2020, de los cuales un 63,3% son mujeres y un 36,7% son hombres, cuando la compañía alcanzó los 80.814 empleados. La firma ha recordado que en 2021 se llevó a cabo el Plan de Reorganización, que ayudará a la empresa a adaptarse a las nuevas realidades. Una medida que afectó a 3.292 empleados que se adhirieron de forma voluntaria en los términos y condiciones acordadas en el mismo.
Además ha subrayado que el grupo cuenta también con otros 23.325 empleados externos que trabajan en los espacios de las marcas que están presentes en sus centros centros comerciales. Por otro lado, El Corte Inglés recuerda que la mayoría de sus empleados cuenta con contratos fijos (93%) y un 7% de temporales, que corresponden a la contratación de trabajadores para reforzar los periodos de mayor actividad, como la campaña de Navidad o las de rebajas.
Temas:
- El Corte Inglés
Lo último en Economía
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
El Ibex 35 sube un 0,63% y busca los 14.000 puntos liderado por ACS, Grifols y Acciona
Últimas noticias
-
Montoro se da de baja como afiliado del PP tras su imputación por presunta corrupción
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri
-
Museo de Historia de Madrid en 2025: horarios, precios, qué ver y cómo llegar
-
Los españoles consumimos un 40% menos de bolsas de plástico que hace 5 años