Corea del Sur pide a EEUU que exima al país de los aranceles sobre el acero
El Ministro surcoreano de Finanzas, Kim Dong-yeon, ha enviado este domingo una carta a su homólogo estadounidense, Steven Mnuchin, pidiendo a Washington que exima al país de los nuevos aranceles sobre el acero recién aprobados por la Administración Trump.
En la carta, a la que ha tenido acceso la agencia Yonhap, Kim le expresa a Mnuchin su preocupación por el impacto que esta medida pueda tener sobre las exportaciones surcoreanas, que son el pilar de la cuarta economía de Asia, y le recordó la consistente relación comercial entre los dos países.
Corea del Sur es el tercer mayor exportador de acero a Estados Unidos después de Canadá y Brasil, y en 2017 envió 3,6 millones de toneladas al país norteamericano.
Reunión en Argentina
Kim y Mnuchin prevén reunirse a finales de la semana próxima en Buenos Aires, donde los días 18 y 19 de marzo se celebra la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20.
El Gobierno surcoreano ya lamentó el viernes la decisión aprobada por el presidente de EEUU, Donald Trump, de aplicar importantes gravámenes sobre importaciones metalúrgicas y aseguró que medita objetar la medida ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) si fracasan las conversaciones con Washington.
La nueva imposición estadounidense sobre los aranceles es de un 25% para el acero y de un 10% para el aluminio en las importaciones y afectará a todos los países que los vendan a EEUU, a excepción, por el momento, de Canadá y México. Con Australia, Trump ha anunciado que estudian la posibilidad de eximirlo a cambio de un «pacto de seguridad».
Temas:
- Aranceles
Lo último en Economía
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
Últimas noticias
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Se hace pasar por otro para quedar con un conocido e intentar matarlo con un martillo en Palma