Conoce todos los riesgos de las criptomonedas
De la misma forma que las criptomonedas vienen marcadas por una serie de características que pueden atraer a unos inversores en concreto, también es cierto que el hecho de invertir en ellas presenta unos riesgos que hay que conocer.
- Alta volatilidad: se trata, a la vez, de una ventaja y un riesgo. Para los perfiles con más aversión al riesgo, es un punto que los hecha hacia atrás. De la misma forma, estos constantes cambios en su valor dificultan que se conviertan en un medio de pago recurrente para empresas y particulares.
- Ataques de los hackers: desde su creación, han ocurrido varios ataques de hackers que roban criptomonedas de las billeteras digitales. Los robos provocan, evidentemente, desconfianza entre los inversores, que temen perder el capital aportado consecuencia de ello. Aunque con el tiempo se mejoran los sistemas, también lo hacen las técnicas que utilizan estos ladrones digitales para conseguir su objetivo.
- Regulaciones estatales contra su uso: los Estados aún no han diseñado una estrategia clara sobre cómo afrontar el fenómeno de las criptomonedas. En este momento, pues, se encuentran en una situación de vacío legal. La aparición de criptomonedas supone una competencia a las divisas tradicionales y, por lo tanto, una pérdida de poder por parte de los reguladores. Es normal, por lo tanto, que en muchos países se esté optando por fijar límites a su implementación. Consecuencia de ello, algunos desarrolladores de criptomonedas prefieren diseñar plataformas que sirvan también como base para las divisas tradicionales para facilitar, así, una convivencia.
- Dificultades de gestión con la billetera digital: son varios los usuarios que, después de perder la contraseña de su billetera, no han podido recuperar el dinero invertido. La misma descentralización obliga a cada persona a ser responsable de todas las claves y acciones que realiza.
- Sospechas de financiación de actividades ilegales: el anonimato en las transacciones puede ser un atractivo para aquellos perfiles que quieran realizar operaciones fuera de la legalidad.
- Precisa de ciertos conocimientos específicos: actualmente, aún hay muchas personas que no utilizan las nuevas tecnologías o Internet de forma habitual. Dado que éste es el único medio para poder acceder a criptomonedas, existe ya un porcentaje considerable de población que no tendrá.
- Recelos ante la imposibilidad de encontrarlo en forma de papel físico: en la misma línea que el punto anterior, el hecho de no poder tocar la criptomoneda de forma física genera inseguridad entre las personas que no están acostumbrados a tratar con las innovaciones tecnológicas.
Lo último en Economía
-
Alerta urgente si cobras esta pensión: Hacienda va a ir a por ti y no hay marcha atrás
-
Bankinter gana 270 millones en el primer trimestre, un 34% más, con una rentabilidad cerca del 19%
-
El Ibex 35 cae un 0,3% en la apertura y mantiene los 13.000 puntos, con Bankinter subiendo más del 2%
-
Fecha confirmada: ya se sabe el día que vas a cobrar la pensión en abril si eres de CaixaBank, Santander…
-
Éste es el sueldo de un cura en España: lo que cobran al mes
Últimas noticias
-
El Gobierno de Pedro Sánchez mete la pata con Carlos Alcaraz y confirma su baja en el Masters de Madrid
-
Detenido en Portugal el presunto autor material de la muerte de un irlandés en Rojales (Alicante)
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
-
Las medianas y pequeñas esloras apuntan al Europeo de ORC en la PalmaVela
-
Dentro y fuera de Montjuic