`
Economía

El conflicto catalán lastra al Ibex 35: cierra con pérdidas semanales de casi un 2%

La Bolsa de Madrid cierra con pérdidas del 0,29% y se ha quedado a las puertas de los 10.200 puntos básicos. Sabadell, a pesar de haber decidido trasladar su sede a Alicante, no ha logrado cerrar con números verdes. El Ibex 35 cierra una semana plagada de incertidumbre marcada por el conflicto en Cataluña y pierde casi un 2% semanal. 

La semana ha estado cargada de tensión por el conflicto en Cataluña y algunas compañías han tomado al decisión de trasladar su domicilio fiscal fuera de la región catalana. Este jueves Sabadell anunciaba su traslado a Alicante y esta tarde el Consejo de Administración de Caixabank decidirá si se va o no a Baleares.

La decisión de Sabadell, comenta Rodrigo García desde XTB, «se evita una posible fuga de depósitos motivada por la incertidumbre que supondría para clientes y accionistas estar posiblemente en un territorio fuera de la regulación del BCE y fuera del Euro».

Por su parte, Gas Natural ha decidido dejar Barcelona e instalar su sede social en Madrid. Las fuentes consultadas han asegurada e que se trata de una decisión «temporal» a la espera de que se calme la incertidumbre abierta en Cataluña.

Además, el Gobierno ha aprobado un Decreto Ley con el que se establece un nuevo marco para agilizar el cambio de sedes sociales de las empresas en territorio nacional. Con esta medida se facilita el cambio de sedes empresariales ante el escenario catalán.

Las grandes compañías del selectivo han obtenido resultados mixtos, pues BBVA ha ganado el 0,43 %; Iberdrola el 0,19 % y Santander el 0,14 %, mientras que Inditex ha caído el 0,94 %; Repsol el 0,29 % y Telefónica el 0,21 %.

Pérdidas semanales de casi el 2%

La Bolsa se dejaba casi un 1,9% semanal, siendo, con mucha diferencia, el Índice con peor comportamiento dentro de los principales selectivos.

Si hablamos de valores concretos, los grandes perjudicados de la semana han sido las empresas históricamente más ligadas a Cataluña. Los bancos catalanes del Ibex 35, Caixabank y Sabadell, que  se dejaban un 3,9% y un 6% respectivamente, en medio de rumores que aseguraban que abandonarían sus históricas sedes sociales.

«El gran ganador de este periodo ha sido Siemens Gamesa, que repuntaba más de un 8% tras unas semanas para olvidar», señalan García.

En definitiva, cree el analista, la semana que viene volverá a ser una de las más imprevisibles en los últimos tiempos para la Bolsa española. «La ausencia de importantes referencias macroeconómicas hará que sigamos esperando catalizadores políticos», concluye.