La confianza de la eurozona ofrece los primeros síntomas de mejoría tras un hundimiento récord
La confianza económica de la zona euro registra en mayo los primeros signos de recuperación tras el hundimiento récord observado en los meses de marzo y abril en el indicador de sentimiento económico (ESI) elaborado por la Comisión Europea. Se ha situado en 67,5 puntos, frente a los 64,9 del mes anterior. Permite una mejoría del indicador de expectativas de empleo, que ha subido hasta los 70,2 puntos desde los 58,9 de abril.
En el conjunto de la Unión Europea, el indicador de confianza económica también ha registrado su primera subida tras los desplomes de marzo y abril, alcanzando los 66,7 puntos, frente a los 63,8 del mes anterior, mientras que el dato de expectativas de empleo de los Veintisiete ha mejorado en mayo hasta los 70,9 enteros desde los 59,6 de abril.
La mejora de la confianza económica en la eurozona refleja los repuntes observados en la industria y el consumo, mientras que la confianza ha seguido deteriorándose en los servicios y la construcción, manteniéndose casi sin cambios en el comercio minorista, informa Europa Press.
Entre las mayores economías del euro, la confianza económica ha mejorado en mayo en Países Bajos (+3,5 puntos), Alemania (+3,2) y España (+1,6), mientras que ha vuelto a bajar en Francia (-0,3).
En el caso de España, el indicador de sentimiento económico se ha situado en mayo en 74,9 puntos, frente a los 33,3 de abril, con una leve mejoría de la industria, que sube a -29,5 desde -30,7; los consumidores, con -28,8 desde -29,2; y el comercio minorista, con -34,1 desde -38,5. Por el contrario, la confianza ha seguido cayendo en el sector servicios, bajando a -53,3 desde -47,9, así como en la construcción, con una caída hasta -32,4 desde los -27 puntos.
Por su parte, el indicador de expectativas de empleo para España ha mejorado en mayo hasta los 78 puntos, frente a los 64,7 del mes de abril, pero aún muy lejos de los 104,2 puntos observados el pasado mes de enero.
Lo último en Economía
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
Susto o muerte para BBVA: si sube el precio de la OPA, la acción caerá y el canje quedará igual que ahora
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Competencia se arriesga a otro apagón: propone bajar la retribución a la inversión en redes eléctricas
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
Últimas noticias
-
Lista de finalistas de ‘Tu cara me suena 12’ tras la renuncia de Bertín Osborne
-
¿Qué impide publicar las memorias que el Emérito dictó a Herrera?
-
Ábalos: «Mi casa parece un santuario, no puedo salir y vivo en la parte de atrás para no ser visto»
-
Ábalos: «Me han convertido en el chivo expiatorio de toda la operación por ser confiado»
-
Los OK y KO del sábado, 5 de julio de 2025