La confianza del consumidor se desploma en noviembre por las dudas sobre la situación económica actual
La confianza del consumidor se desplomó en 12,7 puntos en noviembre en relación al mes anterior, hasta situarse en 84,6 puntos, según los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). De esta forma, tras cinco meses por encima de los 90 puntos, este indicador económico vuelve a situarse en por debajo de dicha cifra, ya en mínimos del pasado mes de abril. Este, además, es el segundo descenso mensual consecutivo.
En concreto, el indicador de situación actual se situó en noviembre en 74,3 puntos, su valor más bajo desde julio. Dicha caída se debe al descenso en 10,5 puntos de la valoración que hacen los consumidores sobre el mercado laboral; al retroceso en 13,3 puntos de la percepción sobre la situación actual de la economía, y a la disminución en 8,3 puntos de la valoración sobre la situación actual de los hogares.
Por su parte, el indicador de expectativas disminuyó hasta los 94,9 puntos, su menor nivel desde febrero y primera vez que baja de los 100 puntos tras ocho meses consecutivos por encima de esta cota. En este caso, el mayor retroceso también se produce en las valoraciones sobre el futuro inmediato de la economía, con 18,3 puntos menos que en octubre, seguido de las expectativas sobre el mercado laboral (-18,1 puntos) y de las expectativas sobre la futura evolución de los hogares, que caen 7,5 puntos.
El CIS observa en noviembre un descenso de las expectativas de consumo de 5,7 puntos respecto al mes de octubre y una disminución de 7,4 puntos en las expectativas de ahorro. Por su parte, los temores de inflación bajan 3,5 puntos, en tanto que las expectativas sobre un futuro aumento de los tipos de interés se incrementan 1,7 puntos en el penúltimo mes del año.
Pese a la caída mensual, desde el mes de noviembre de 2020 la confianza de los consumidores se ha incrementado casi 29 puntos, con una mejora de 44,4 puntos para el índice de situación actual y una ganancia de 13,4 puntos en las expectativas. En términos porcentuales, el crecimiento en el último año es del 51,9%.
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
El Pentágono anuncia la operación ‘Lanza del Sur’ contra «narcoterroristas» sin aportar más detalles
-
La ‘BBC’ pide perdón a Trump un día antes de que expire su ultimátum para demandar a la cadena
-
Aviso rojo de AEMET por lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila, donde la Junta ha enviado un Es-alert
-
El relato ‘indepe’ se desmorona
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia