La confianza del consumidor se desploma en noviembre por las dudas sobre la situación económica actual
La confianza del consumidor se desplomó en 12,7 puntos en noviembre en relación al mes anterior, hasta situarse en 84,6 puntos, según los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). De esta forma, tras cinco meses por encima de los 90 puntos, este indicador económico vuelve a situarse en por debajo de dicha cifra, ya en mínimos del pasado mes de abril. Este, además, es el segundo descenso mensual consecutivo.
En concreto, el indicador de situación actual se situó en noviembre en 74,3 puntos, su valor más bajo desde julio. Dicha caída se debe al descenso en 10,5 puntos de la valoración que hacen los consumidores sobre el mercado laboral; al retroceso en 13,3 puntos de la percepción sobre la situación actual de la economía, y a la disminución en 8,3 puntos de la valoración sobre la situación actual de los hogares.
Por su parte, el indicador de expectativas disminuyó hasta los 94,9 puntos, su menor nivel desde febrero y primera vez que baja de los 100 puntos tras ocho meses consecutivos por encima de esta cota. En este caso, el mayor retroceso también se produce en las valoraciones sobre el futuro inmediato de la economía, con 18,3 puntos menos que en octubre, seguido de las expectativas sobre el mercado laboral (-18,1 puntos) y de las expectativas sobre la futura evolución de los hogares, que caen 7,5 puntos.
El CIS observa en noviembre un descenso de las expectativas de consumo de 5,7 puntos respecto al mes de octubre y una disminución de 7,4 puntos en las expectativas de ahorro. Por su parte, los temores de inflación bajan 3,5 puntos, en tanto que las expectativas sobre un futuro aumento de los tipos de interés se incrementan 1,7 puntos en el penúltimo mes del año.
Pese a la caída mensual, desde el mes de noviembre de 2020 la confianza de los consumidores se ha incrementado casi 29 puntos, con una mejora de 44,4 puntos para el índice de situación actual y una ganancia de 13,4 puntos en las expectativas. En términos porcentuales, el crecimiento en el último año es del 51,9%.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada