La confianza de los consumidores españoles repunta en noviembre pero sigue en negativo
Sánchez ya iguala a Zapatero: la confianza de las familias en la economía cae a niveles de 2008
El índice de confianza del consumidor de noviembre, se situó en 60,5 puntos, 5,8 puntos más que en octubre
La confianza de los consumidores en la economía española mejoró ligeramente en noviembre, impulsada tanto por la mejor valoración de la situación actual como, sobre todo, de las expectativas, aunque continúa siendo pesimista. El Centro de Investigaciones Sociológicas ha publicado este viernes el índice de confianza del consumidor (ICC) de noviembre, que se situó en 60,5 puntos, 5,8 puntos más que en octubre y el mejor registro desde junio, pero todavía muy por debajo de los 100 puntos que separan la percepción positiva de la negativa.
Los españoles valoraron la situación actual en 49,8 puntos, 3,5 más, ante el mayor optimismo sobre la situación económica y, en menor medida, la de sus propios hogares y del empleo. También las expectativas de futuro experimentaron una mejora al sumar 8,1 puntos, hasta un total de 71,2 puntos, todavía del lado negativo a pesar del mayor optimismo sobre la evolución de la actividad económica, de los hogares y del mercado de trabajo.
De acuerdo a los resultados de la encuesta, la mayor confianza de los consumidores se tradujo en mejores expectativas de ahorro (suben 5,2 puntos) y consumo (2,8 puntos), al tiempo que se relajaron los temores de subida de tipos de interés (4,7 puntos menos) y repunte de la inflación (6,2 puntos menos). El índice de confianza de los consumidores ha sido elaborado a partir de las respuestas a 2.748 entrevistas telefónicas realizadas entre el 23 y el 30 de noviembre.
Lo último en Economía
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Año récord para la inversión en España: los españoles invirtieron un 14,7% más en fondos en 2024
-
La verdad del mercado laboral: los trabajadores afectados por despidos colectivos se disparan el 9%
-
Cepyme y la necesidad de curar las heridas de su guerra civil
Últimas noticias
-
Este pueblo de Toledo lo ha conseguido: su fiesta de San Antón es declarada de Interés Turístico Regional
-
El PSOE exige más periodistas de izquierdas en IB3
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Andriy Portnov, asesinado en Pozuelo, era un abogado ucraniano socio del ministro ruso Serguéi Lavrov