Los concursos de acreedores y la creación de empresas crecen por encima del 50% hasta julio
Madrid lidera la creación de empresas en abril con 2.321 constituciones gracias al ‘modelo Ayuso’
Los concursos de acreedores se duplican en marzo ante el fin de la asistencia financiera a empresas
En los siete primeros meses del año se declararon 3.561 concursos de acreedores, lo que supone un incremento del 57,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según el ‘Radar empresarial de concursos de acreedores y creación de empresas’ elaborado por Axesor. No obstante, el ritmo de crecimiento es casi 10 puntos inferior al registrado durante el primer semestre del año (66,6%).
Comercio, con 692 insolvencias, y hostelería, con 552, son los sectores que acumulan el mayor número de procedimientos en lo que va de 2021. Además, cabe señalar que las insolvencias en las actividades inmobiliarias y construcción suponen el 19% del total acumulado entre enero y julio.
Por otro lado, el sector agropecuario solo ha declarado 21 concursos de acreedores en los siete primeros meses de 2021, lo que representa un 30% menos que en mismo periodo de 2020.
Analizando las comunidades autónomas, Cataluña continúa siendo la región donde más concursos de acreedores se han declarado entre enero y julio, en total 915, esto es un 86% más interanual.
Se crean 64.880 nuevas empresas
Con respecto a los datos de creación de empresas, también apuntan a que la recuperación empieza a arraigarse en la economía real, según apunta Axesor en su informe. En concreto, hasta el mes de julio se crearon 64.880 sociedades, con un ritmo de crecimiento del 51,8%, concentrando los sectores del comercio y la construcción el mayor número de constituciones en el periodo, 13.468 y 8.510 respectivamente. Además, ambas registran aumentos superiores al 50%. En hostelería se alcanzaron las 5.901 nuevas empresas, un 46% más.
La Comunidad de Madrid encabeza los datos de emprendimiento entre enero y julio, con un crecimiento del 53,2%, al constituir 15.193 nuevas sociedades en la región.
Además, según se refleja en el estudio, por cuarto mes consecutivo la mejora del emprendimiento viene acompañada de un incremento en el capital suscrito por las nuevas sociedades. El ritmo fue del 16%, hasta acariciar los 3.333 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
Últimas noticias
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda