Los concursos de acreedores y la creación de empresas crecen por encima del 50% hasta julio
Madrid lidera la creación de empresas en abril con 2.321 constituciones gracias al ‘modelo Ayuso’
Los concursos de acreedores se duplican en marzo ante el fin de la asistencia financiera a empresas
En los siete primeros meses del año se declararon 3.561 concursos de acreedores, lo que supone un incremento del 57,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según el ‘Radar empresarial de concursos de acreedores y creación de empresas’ elaborado por Axesor. No obstante, el ritmo de crecimiento es casi 10 puntos inferior al registrado durante el primer semestre del año (66,6%).
Comercio, con 692 insolvencias, y hostelería, con 552, son los sectores que acumulan el mayor número de procedimientos en lo que va de 2021. Además, cabe señalar que las insolvencias en las actividades inmobiliarias y construcción suponen el 19% del total acumulado entre enero y julio.
Por otro lado, el sector agropecuario solo ha declarado 21 concursos de acreedores en los siete primeros meses de 2021, lo que representa un 30% menos que en mismo periodo de 2020.
Analizando las comunidades autónomas, Cataluña continúa siendo la región donde más concursos de acreedores se han declarado entre enero y julio, en total 915, esto es un 86% más interanual.
Se crean 64.880 nuevas empresas
Con respecto a los datos de creación de empresas, también apuntan a que la recuperación empieza a arraigarse en la economía real, según apunta Axesor en su informe. En concreto, hasta el mes de julio se crearon 64.880 sociedades, con un ritmo de crecimiento del 51,8%, concentrando los sectores del comercio y la construcción el mayor número de constituciones en el periodo, 13.468 y 8.510 respectivamente. Además, ambas registran aumentos superiores al 50%. En hostelería se alcanzaron las 5.901 nuevas empresas, un 46% más.
La Comunidad de Madrid encabeza los datos de emprendimiento entre enero y julio, con un crecimiento del 53,2%, al constituir 15.193 nuevas sociedades en la región.
Además, según se refleja en el estudio, por cuarto mes consecutivo la mejora del emprendimiento viene acompañada de un incremento en el capital suscrito por las nuevas sociedades. El ritmo fue del 16%, hasta acariciar los 3.333 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,25% y pierde los 15.000 puntos tras la moción de confianza de Francia
-
España paga el 80% del sueldo tras la jubilación frente al 50% de la UE pese a la quiebra de las pensiones
-
Monte dei Paschi di Siena culmina la OPA sobre Mediobanca tras hacerse con el 62,3% de su capital social
-
Ya hay fecha confirmada para reservar los viajes del IMSERSO: es inminente y algunas plazas cuestan 50 euros
-
Cobas AM supera los 3.000 millones de euros en activos bajo gestión y un récord de suscripciones
Últimas noticias
-
Felipe González retrata a Sánchez: «No convocar elecciones por miedo a la derecha es antidemocrático»
-
Es un manjar de dioses, pero sólo existe en Cádiz: en el resto de España sólo tienen una copia peor
-
La Junta de Moreno quiere agotar la legislatura y «rematar la faena»: «Andalucía hoy es estabilidad»
-
Zelenski denuncia un bombardeo ruso en la región de Donetsk que deja más de 20 muertos
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares