La Comunidad de Madrid atrae más del 70% de toda la inversión extranjera de España en 2021
El Madrid de Ayuso creció un 6,5% en 2021, un punto y medio más que la media nacional
Andalucía sigue creciendo: incrementa un 25% sus exportaciones en enero y suma once meses al alza
España ha recibido durante el año 2021 un total de 28.785 millones de euros en inversión extranjera, siendo la Comunidad de Madrid la región que lidera la captación de fondos procedentes del exterior, con 20.943 millones, un 73% del total. Así lo reflejan los últimos datos hechos públicos este lunes por la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, relativos al año 2021.
Estos 28.785 millones que España ha atraído en inversión extranjera en el conjunto del año suponen un incremento del 17,7% respecto al mismo periodo del año pasado, debido al mejor comportamiento de la inversión en el último trimestre de 2021, periodo en el que se alcanzaron los 14.170 millones de euros. Frente a este empuje en la recta final de año, España tan solo atrajo durante el primer trimestre de 2021 un total de 3.871 millones de euros, mientras que entre abril y junio la inversión subió ligeramente a los 4.445 millones y en el tercer trimestre superó los 6.298 millones.
En términos acumulados -entre enero y diciembre- la Comunidad de Madrid fue la que más volumen de inversión extranjera atrajo con 20.943 millones, lo que supone un incremento del 14,5% respecto al mismo periodo del año pasado. Le sigue, pero muy de lejos, Cataluña, con un total de 2.968 millones tras caer un 4,8% respecto a 2020; País Vasco, con 1.537 millones; Andalucía, con 965 millones; Comunidad Valenciana (856 millones); Baleares (334 millones); Galicia (222 millones); Castilla-La Mancha (187 millones); Castilla y León (134 millones); y Aragón (177 millones).
Por debajo de los 100 millones en inversión extrajera se encuentran Navarra, con 118 millones, seguida de la Región de Murcia (96 millones); Canarias (87 millones); La Rioja, (70 millones), Asturias (41 millones); Cantabria (24 millones); Extremadura (9 millones) y Ceuta y Melilla (605.000 euros).
El sector que más inversión extranjera acaparó durante el año 2021 fue el de ‘suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire’, con 5.801 millones, tras dispararse más de un 300% en un año. Le siguen las inversiones en ‘actividades de construcción especializada’, con 5.007 millones; ‘programación, consultoría y actividades relacionadas’, con 1.694 millones y ‘comercio al por menor, excepto de vehículos de motor’, con 1.138 millones. En cuanto al país origen de la inversión destaca Luxemburgo, con 8.690 millones, seguido de Francia (6.710 millones); Países Bajos (2.973 millones); Reino Unido (2.480 millones); Estado Unidos (1.637 millones) y Alemania (1.021 millones).
Lo último en Economía
-
Se negó a jubilarse a los 65 y la despidieron: la Justicia le da la razón con 98.000 euros
-
Nuevas ayudas para cambiar de coche: el dineral que te va a dar el Gobierno por comprar estos coches
-
Prepárate para la posible recesión de 2025: el dinero exacto que deberías tener ahorrado
-
Si piensas en jubilarte antes de los 65, esto es lo que advierte un funcionario de la Seguridad Social
-
Nuevas ayudas para la compra de vivienda: hasta 10.800 € si cumples estos requisitos
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: puede causar graves daños a tu mascota y ya será demasiado tarde
-
Se negó a jubilarse a los 65 y la despidieron: la Justicia le da la razón con 98.000 euros
-
Cómo se escribe fórmula y formula
-
Parece inofensivo, pero este animal tan ‘cuqui’ es una especie invasora que desplaza aves nativas en España
-
Nuevas ayudas para cambiar de coche: el dineral que te va a dar el Gobierno por comprar estos coches