La competencia y el Brexit hacen perder 1.500 millones a Santander en Reino Unido
Santander UK realiza un ajuste en su fondo de comercio de 1.500 millones de euros, un saneamiento contable que se realizará en este tercer trimestre.
Lo anunció Banco Santander en un hecho relevante a última hora del martes: la entidad cántabra ha dado a conocer el deterioro de su fondo de comercio en Santander UK por 1.500 millones de euros. «El ajuste se debe principalmente al cambio en las expectativas para Santander UK como consecuencia de un entorno regulatorio complejo, entre otras razones por los distintos efectos negativos de la regulación que obliga a los bancos a separar el negocio de banca minorista del de banca de inversión (ring-fence)», dice el banco español.
Se trata de un cargo contra su resultado atribuido que será absorbido en el tercer trimestre: «El cambio normativo ha supuesto un aumento de activos en la sucursal de Londres de Banco Santander, S.A. de aproximadamente 40.000 millones de euros (de los que 25.000 millones son de un traspaso inicial de activos desde Santander UK), así como un incremento de los costes al duplicarse algunas funciones, lo que a su vez ha dado lugar a una disminución en la capacidad de generación de beneficios de Santander UK», dice el banco en su nota.
Además de estas situaciones, también les ha afectado el aumento en la presión competitiva en Reino Unido y el impacto de la incertidumbre generada por el Brexit en el crecimiento económico del país. El apunte contable del saneamiento se realizará en las cuentas consolidadas del Grupo en el tercer trimestre de 2019.
Aunque tendrá impacto en el beneficio atribuido, no afectará a su resultado ordinario, al valor contable tangible por acción del Grupo ni a sus compromisos con los clientes. Tampoco afectará a la ratio de capital CET1 de Banco Santander, puesto que los fondos de comercio están excluidos de su cálculo, a la generación de los flujos de caja ni a los objetivos a medio plazo del Grupo anunciados en el Investor Day celebrado el pasado 3 de abril en Londres, concluye el banco español.
En este mismo hecho relevante a altas horas, el banco de Ana Botín anunció también que ficha a otra mujer para miembro del consejo de administración: se trata de Pamela Walkden, una experimentada banquera británica. Con ella Botín asegura haber aumentado la «diversidad» del órgano de Gobierno del banco, por la doble condición de Walkden de británica y de mujer.
Temas:
- Brexit
Lo último en Economía
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
Últimas noticias
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»