¿Cómo afecta la nueva regulación europea al inversor minorista?
El coordinador de los supervisores de valores europeos, ESMA, ha eliminado las opciones binarias del escaparate de los productos para los particulares así como los CFD.
Según fuentes conocedoras, las medidas se publicarán en el Diario Oficial de la Unión Europea a mediados de este mes. Así, la prohibición de las opciones binarias se aplicará un mes después de su publicación y las limitaciones a los CFD, tras dos meses.
Esta regulación, aunque supone intervenir más aún un mercado ya de por sí muy regulado, no está mal visto del todo a ojos de los expertos liberales, que entienden que este tipo de productos son muy peligrosos para el inversor minorista. A juicio del regulador europeo, los inversores más pequeños suelen perder dinero con estos productos, que ciertamente carecen de una finalidad alternativa de inversión clara.
Los CFD llegaron a España en 2007. Era un producto ciertamente exótico que permitía apostar por caídas de un activo, y creado por cada intermediario sin criterios homogéneos. Los reguladores, sin embargo, no tardaron en darse cuenta del alto riesgo de estos productos que, tras varias encuestas, reflejaron que entre el 74% y el 89% de los minoristas que apuestan por ellos sufren minusvalías que van de los 1.600 a los 29.000 euros por cliente.
ESMA, de este modo, exigirá incluir una alerta homogénea al contratar un CFD. De hecho, se expondrá también el porcentaje de pérdidas que tienen los particulares al utilizar este tipo de instrumentos. La CNMV, de hecho, obliga a firmar a todo intermediario que opere con CFD’s un documento que alegue que “este producto es complejo y la CNMV considera que no es conveniente para mí”.
¿Por qué son ‘peligrosos’?
Los CFD son un tipo de derivado que permite apostar, en algunos casos, hasta 400 veces el dinero real disponible. Para que se hagan una idea, esto supone que, con sólo 100 euros en la cuenta, se pueda invertir por valor de 40.000. Algo muy, muy arriesgado. Motivo por el cual se ha limitado el apalancamiento de los pequeños inversores a 30 veces (invertir por 3.000 euros con 100 euros) sólo en «divisas estables».
En el resto de las divisas, el umbral máximo baja a 20 veces. Es decir, apostar por 2.000 euros con 100. Por otro lado, el límite de apalancamiento se reduce a 10 veces en otras materias primas distintas al oro, como el petróleo.
Lo último en Economía
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
-
El manjar barato de Lidl que conquista a los adictos al jamón y queso: cuesta menos de 1 euro
-
IKEA triunfa con la solución definitiva para los invitados si tu piso es pequeño
Últimas noticias
-
‘La Velada del Año 5’: dónde se celebra, horario y cómo ver en directo (online y tv)
-
Lo llaman el ‘Paraíso Azul’ y está en España: el destino que obsesiona a todos los franceses
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
La AEMET activa el nivel máximo en estas zonas de España: llegan lluvias, tormentas y vientos descomunales
-
Un caimán en Albacete