Colapso logístico: la guerra de Ucrania será peor que seis barcos encallados en el canal de Suez
Shell sale de Rusia: rompe sus alianzas con Gazprom y su participación en el gasoducto Nord Stream 2
La portuguesa Galp cancela la compra de productos petrolíferos procedentes de Rusia
¿Estamos ante un caos logístico? El conflicto bélico en Ucrania ha provocado que miles de empresas paralicen su relación comercial con Rusia afectando al normal funcionamiento de las importaciones y exportaciones. Una paralización, como la que ya ha anunciado la naviera Maersk, de la actividad que será, pero que seis Ever Given encallados en el Canal de Suez, lo que se traduce en un golpe sin precedentes para el sector y que podría provocar el desabastecimiento de suministro.
Así lo han asegurado fuentes del sector en conversaciones con este diario que han asegurado que «los efectos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, con efectos que todavía están por determinar, podrían provocar efectos irreparables en la economía mundial por la paralización de las exportaciones al país ante la exclusión de siete bancos rusos del sistema bancario de Swift». «Una situación que tendrá importantes consecuencias para empresas del sector de la automoción o de la tecnología», puntualiza.
Además, avisan que «no sólo va a afectar a las empresas, sino también a los ciudadanos por la falta de suministro de materiales que se empezará a notar en los próximos meses». «El efecto no será inmediato, pero el impacto será peor que seis barcos encallados en el canal de Suez», recalca.
Ricardo de Vera, profesor de logística en OBS Business School explica que «sólo en España hay más de 15.000 empresas que tienen movimientos de importación o exportación con Rusia». «Lógicamente, estas empresas se van a ver afectadas no tanto por la compraventa de las propias mercancías, también en el transporte aéreo y marítimo, por el bloqueo de puertos y las propias limitaciones que se están imponiendo las navieras», añade.
Interrupción de la actividad de Maersk
Respecto a la interrupción de la actividad de Maersk, el profesor de OBS Business School, asegura que «la compañía danesa realiza con Rusia y los países de la zona más del 20% de su negocio, por tanto, su influencia allí es grande. Cinco de las terminales que manejan los movimientos portuarios en esa zona son del grupo, con oficinas de representación por toda la zona, incluidos Moscú y San Petersburgo». Un bloqueo que no sólo afecta a las grandes navieras sino también a las pequeñas.
«A nivel mundial van a ser muchos los sectores afectados. Los principales son el energético, el de la alimentación, el tecnológico y sobre todo la automoción. Esto significa que empresas como Danone, Basf, BP, Renault, Rolls Roice, Mitsubishi o Toyota lo sufrirán mucho. Se trata de empresas multinacionales que están presentes en muchos países a los que por tanto también afectarán los bloqueos: Europa, Estados Unidos, Japón y otros que los proveen de materiales», apunta.
No obstante, De Vera asegura que «ahora mismo valorar si se multiplicarán por 5 o por 6 los efectos provocados por el bloqueo de los puertos en conflicto creo que es aventurado. En todo caso lo que está claro es que al impacto del bloqueo se van a sumar aquellos derivados del factor guerra, con incidencia en todos los eslabones de la cadena. Rusia cuenta con alrededor de 67 puertos con algún tipo de influencia sobre la cadena de suministro que, en caso de alargarse el conflicto, se podría ver muy afectada».
Temas:
- Rusia
- Transporte
- Ucrania
Lo último en Economía
-
Cortes de luz en Madrid: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
-
La bombona de butano sube este martes un 1,87%, hasta los 18 euros, y toca máximos desde 2022
-
El déficit comercial de España se dispara un 86,3% en el último trimestre en plena guerra arancelaria
-
La inflación de la eurozona se mantuvo en abril en el 2,2% y bajó al 2,4% en la UE
-
La deuda pública vuelve a subir en marzo y toca máximos de 1,667 billones, el 103,5% del PIB
Últimas noticias
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Consellería que dirigió Oltra
-
La policía abate a tiros a un hombre que portaba un cuchillo en el aeropuerto de Gran Canaria
-
Despliegan una lona gigante frente al Congreso que señala a Sánchez como «corrupto»
-
Montoya sorprende a Terelu Campos en ‘Supervivientes 2025’ con un polémico baile sensual
-
El Atlético hace oficial su segunda equipación para la temporada 25-26