La CNMC insiste en que las gasolineras no se están apropiando del descuento de 20 céntimos
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha informado este jueves de que, de forma general, las estaciones de servicio no se están apropiando de la bonificación de 20 céntimos por litro a los combustibles aprobada por el Gobierno y en vigor desde el pasado 1 de abril, por lo que concluye que el descuento se está trasladando al consumidor.
No obstante, la CNMC, que realiza de «forma habitual y continua» un seguimiento de la distribución minorista de carburantes en las estaciones de servicio, «no descarta» que algunos establecimientos hayan absorbido, «individualmente», una parte de la bonificación y «hayan incrementado los márgenes».
El organismo también ha destacado que el encarecimiento de los precios en las gasolineras está ligado al alza de la cotización de los productos refinados en los mercados internacionales, «que ha aumentado de forma sostenida y con gran volatilidad» desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania y «registrando incrementos muy superiores» a la cotización del barril de Brent (de referencia en Europa).
LOS PRECIOS SUBEN POR QUINTO MES CONSECUTIVO
Según la información analizada por la CNMC, el precio de venta al público de los carburantes se encareció en mayo por quinto mes consecutivo, situándose el promedio en la Península y Baleares en 1,929 euros por litro en el caso de la gasolina 95 y en 1,888 euros por litro en el del gasóleo.
En el caso de la gasolina, esas cifras suponen un incremento del 6,4% frente al mes anterior (+11,56 céntimos por litro) y en el del diésel un avance del 2,7% (+4,92 céntimos por litro).
Asimismo, en cuanto al margen bruto de las estaciones de servicio (que incluye el comercial y los costes logísticos, entre otros), se situó en 21,8 céntimos por litro en el caso de la gasolina y en 26,8 céntimos en el diésel. Sobre ello, fuentes de la CNMC apuntan que los márgenes brutos de los cinco primeros meses del año son similares y no se alejan de forma significativa de los del promedio de 2021.
Lo último en Economía
-
La mina gallega que Bruselas pretendía proteger de China cae finalmente en manos de un magnate chino
-
Más de 17 millones de españoles viven de una ayuda o sueldo del Estado pese al triunfalismo del Gobierno
-
Los expertos advierten: la propuesta de Illa de prohibir la compraventa de vivienda «es inconstitucional»
-
Fosfato, el trofeo del Sáhara
-
Óscar López promete una propuesta de mejora salarial para evitar las protestas de los funcionarios
Últimas noticias
-
La emblemática discoteca Marsalada regresa al Paseo Marítimo de Palma 15 años después
-
El Govern de Prohens exige un nivel más alto de catalán para ser cocinero en Ibiza que en Menorca
-
Martí Àngel Torres, alcalde de Santa Margalida, remarca el profundo cambio que ha experimentado el municipio
-
Rocambolesco viaje de un paquete en Menorca: 335 km y un salto a Mallorca para llegar a la casa de al lado
-
El Govern rechaza el parque eólico de 12 generadores de 287 metros de altura en la costa de Menorca