La CNMC aprueba la OPA de Neinor sobre Aedas Homes en primera fase y sin compromisos
Neinor pagará 21,33 euros por cada acción de Aedas, tras descontar los últimos dividendos entregados por esta segunda promotora
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Neinor sobre Aedas Homes en primera fase y sin compromisos, según ha indicado la compañía en un comunicado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, tal y como explica la promotora vasca, la CNMC resolvió, con fecha 25 de septiembre, autorizar dicha OPA, quedando así cumplida la condición a la que estaba sujeta la operación.
Así, un día después de que la CNMC comunicase la decisión a Neinor, el pasado viernes 26 de septiembre, el consejo de administración de la firma convocó una junta general extraordinaria de accionistas para el próximo 20 de octubre con el objetivo de someter a aprobación dicha operación para adquirir el 100% de Aedas Homes por un importe máximo de 1.070 millones de euros.
Los fondos Orion European Real Estate Fund, Stoneshield Southern Real Estate Holding II y Welwel Investments son titulares, directa o indirectamente, del 29,5%, 25,7% y 13,5%, respectivamente, del capital social de Neinor Homes, mientras que Aedas está controlada al 79% por el fondo estadounidense Castlelake, que ya se ha comprometido a aceptar la venta de sus títulos, dando así por asegurado el éxito de la transacción.
Neinor pagará 21,33 euros por cada acción de Aedas, tras descontar los últimos dividendos entregados por esta segunda promotora. De esta manera, la compañía sumará una cartera compuesta por unas 20.200 viviendas, el 50% de ellas en Madrid.
Del total, 13.809 unidades están actualmente en producción, 9.049 en construcción o ya terminadas y 3.700 están pre-vendidas con unos ingresos futuros de 1.700 millones de euros. Junto con su cartera, alcanzará las 43.200 viviendas.
La junta donde se someterá a la aprobación de los accionistas la OPA tendrá lugar en Bilbao a las 11.00 horas, y en esta también se propondrá delegar en el consejo la facultad para ampliar el capital social durante un plazo máximo de cinco años.
Dicha facultad también irá acompañada de la atribución al consejo para excluir el derecho de suscripción preferente hasta un límite del 20% del capital social, lo que limita la capacidad de los accionistas para participar en los incrementos de capital. Además, se aprobará una nueva política de remuneraciones de los consejeros para su aplicación hasta el 31 de diciembre de 2028.
En la última junta, un 11% de los accionistas votaron en contra del informe de remuneraciones de 2024, cuando el consejero delegado obtuvo una retribución de 2,1 millones de euros, un 12% más que el año anterior.
Entre las novedades de esta nueva política de remuneraciones, está el aumento a 2,5 millones de euros de la remuneración total máxima de los consejeros por su condición de tales, desde los 1,5 millones anteriores, al mismo tiempo que sube a 250.000 el máximo del presidente y a 170.000 el del resto de consejeros, frente a los 150.000 y 100.000 anteriores, respectivamente.
En cuanto al consejero delegado, la máxima retribución fija anual subirá a 1,5 millones, en contraste con los 900.000 euros de antes.
Lo último en Economía
-
BBVA ofrece a la desesperada un dividendo extra para intentar evitar el fracaso de la OPA a Sabadell
-
Electronic Arts cambia de dueños: el yerno de Donald Trump y Arabia Saudí la compran por 55.000 millones
-
El Ibex 35 enfría las subidas y cae un 0,25% al cierre ante la incertidumbre fiscal en EEUU
-
El aviso del Banco Central Europeo a los ciudadanos: pide tener efectivo en casa para emergencias
-
Un informe de la Universidad de Comillas culpa a Red Eléctrica del apagón: «Aceleró el colapso»
Últimas noticias
-
Netanyahu acepta el plan de paz de Trump para poner fin a la guerra en Gaza
-
Sánchez recibe reproches de la izquierda por «dar la bienvenida» al plan de Trump para Gaza: «¡Cagón!»
-
Montero sobre el informe de Hacienda revelado por OKDIARIO: «Lo desconozco bastante»
-
Netanyahu: «Si Hamás no acepta el plan de paz de Trump Israel terminará su trabajo»
-
Muerte a golpes y condiciones insalubres: así crían a los patos que llegan a los súper asiáticos españoles