Claves económicas: los inversores atentos a la campaña en EE.UU y a los índices de confianza en la UE
Arranca nueva semana y los inversores fijarán su atención en los índices de confianza empresarial de octubre de Alemania y de la zona euro, además de las cuestiones recurrentes de semanas anteriores, como la evolución de la campaña electoral en Estados Unidos y los mensajes que pueda lanzar el presidente, Donald Trump, en su incorporación a los discursos tras recuperarse del coronavirus.
Para Sara Carbonell, de CMC Markets, esta semana seguirá con los mismos catalizadores, como son las elecciones en Estados Unidos, el plan de estímulos en ese país, los mensajes del presidente Donald Trump y el desarrollo de contagios del coronavirus.
En cuanto a los datos económicos, el miércoles se publicará el índice de producción industrial de la eurozona de agosto y el consenso de analistas prevé que se ralentice su crecimiento respecto a julio, si bien manteniendo una tasa positiva, añade esta analista.
El jueves se conocerán las reservas de crudo y las peticiones de subsidios de desempleo de EEUU que la semana pasada mostraron todavía la debilidad en el mercado de trabajo de Estados Unidos, añade Carbonell.
Stefan Rondorf, gestor de inversiones de Allianz Global Investors, recuerda que esta semana podría celebrarse el segundo debate de la campaña presidencial estadounidense, a menos que lo dificulte el estado de salud de Trump. Además, en Europa habrá que estar atento a la cumbre de la Unión Europea de finales de semana, donde se podrían adoptar algunas decisiones sobre el proceso del Brexit.
EE.UU
En Estados Unidos, destacan los datos relativos al consumo: las ventas minoristas de septiembre el viernes y el mismo día el Índice de Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan de octubre darán una indicación sobre la disposición a gastar y los ánimos de los estadounidenses tras la reducción de las prestaciones públicas del Gobierno, según este analista.
Para Singular Bank, otro centro de interés será el viernes el dato final de IPC de septiembre de la eurozona, que podría confirmar la presión a la baja de la crisis del covid-19 sobre el nivel de precios a pesar de los estímulos monetarios del BCE.
El martes se dará a conocer la evolución de septiembre del IPC de EEUU y el viernes 16 se publicará la evolución de la producción industrial de ese país en septiembre, según esta fuente.
Lo último en Economía
-
La peor predicción de un experto en economía por lo que va a pasar con las pensiones: «En los próximos años…»
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Soy carnicero y este es el producto de Mercadona que siempre echo a la cesta
-
Cambio confirmado en tu nómina: la cantidad exacta que vas a cobrar con el nuevo Salario Mínimo
Últimas noticias
-
Final del Benidorm Fest 2025: a qué hora es y dónde verla en directo por televisión y online
-
Trump autoriza una misión de ataque contra terroristas del ISIS en Somalia
-
El Barcelona femenino cae contra el penúltimo y pierde un partido de Liga dos años después
-
Accidente de avión en Filadelfia: Estos son los detalles, causas y primeras investigaciones
-
Julián Álvarez lo hace todo en este Atlético