Citroën Ami: la solución de movilidad con cuatro ruedas que podrás conducir desde los 15 años
Buenas noticias para el sector del automóvil. La firma automovilística Citroën iniciará en octubre la recepción de prerreservas en España de su nuevo objeto de movilidad eléctrica urbana AMI, que llegará en marzo a los primeros clientes del mercado nacional con hasta 75 kilómetros de autonomía ‘cero emisiones’. Si tienes 15 años este es tu ‘coche’.
Tras su desembarque en Francia en el mes de junio, Citroën lanzará ahora el AMI en España e Italia, por lo que los interesados ya podrán prerreservarlo a partir del mes que viene, lo que les permitirá en el momento de hacer la reserva (de cara al mes de febrero), ser uno de los primeros en recibir el vehículo en marzo.
Concebido como una «verdadera genialidad» y una «auténtica revolución», desde Citroën han subrayado que el AMI llega para «democratizar» la movilidad de las personas, como en su momento ya hizo la marca con la producción de coches en línea en Europa.
Con 2,41 metros de longitud y 1,39 metros de ancho, en el interior del AMI pueden viajar dos personas y se ofrece con diferentes paquetes de equipamiento con varios colores disponibles. También dispone de espacio para portar todo tipo de objetos.
El modelo monta un propulsor eléctrico de 6 kilovatios (8 caballos de potencia) y su batería de 5.5 kilovatios hora (Kwh) se puede recargar en tan solo tres horas en un enchufe convencional. Dispone de una autonomía ‘cero emisiones’ de hasta 75 kilómetros.
Con una estructura tubular metálica, el diseño «inteligente» del AMI es simétrico por ambos lados, lo que reduce su coste de fabricación y facilita su producción para que el modelo sea más asequible. El vehículo puede alcanzar velocidades de hasta 45 kilómetros por hora.
Además, el hecho de que sea homologado permite que no sea necesario el carné de conducir convencional, lo único que es obligatorio es la licencia AM o permiso de ciclomotor. Por lo que hace que su principal clientela sean los jóvenes.
Venta ‘online’
El AMI de Citroën estará disponible a través de varias opciones de compra. Por un lado, la marca ofrecerá el modelo en Internet por un precio que rondará los 6.900 euros. Sin embargo, la firma pondrá a disposición de sus clientes el AMI por unos 19,99 euros al mes a través de un programa de alquiler a largo plazo.
El vehículo se ofrecerá también en las tiendas Fnac en España y en los concesionarios españoles, aunque el trámite se realizará de igual forma ‘online’, pudiendo el cliente recibir el modelo en su domicilio. Citroën también estudia lanzar un servicio de ‘car sharing’ utilizando este modelo.
Tal como ha informado la empresa, desde la apertura de pedidos en mayo en el mercado francés, Citroën ya ha recibido unos 2.000 unidades. Sin embargo, la firma no ha querido dar previsiones de ventas en España, aunque asegura que la factoría donde se produce el AMI, ubicada en Marruecos, está preparada para hacer frente a cualquier tipo de demanda.
Lo último en Economía
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
El Ibex 35 sube un 0,19% al cierre: mantiene los 14.000 puntos con Iberdrola cayendo tras la ampliación
-
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess
-
Hochtief (ACS) sube un 18% su beneficio neto operativo hasta los 355 millones de euros
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Cómo va España – Alemania, en directo: dónde ver gratis la semifinal de la Eurocopa femenina 2025 online hoy
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 23 de julio de 2025
-
Los Premios Princesa de Gerona apuestan por la pasión y el esfuerzo de los jóvenes en el Liceu de Barcelona
-
La princesa Leonor destaca el «entusiasmo y la energía» de los premiados en los Princesa de Gerona