Cimic ha cerrado la refinanciación de 2.600 millones de dólares de deuda corporativa
Cimic ha cerrado la refinanciación de 2.600 millones de dólares de deuda corporativa, una operación que le permite alargar los plazos de su vencimiento de este pasivo, según informó la filial australiana de ACS.
La empresa del grupo que preside Florentino Pérez ha materializado la operación mediante la suscripción de un crédito sindicado por dicho importe, estructurado en dos tramos, uno con un periodo de amortización a tres años y otro a cinco.
Así, por un lado, Cimic ha amortizado deuda por 1.000 millones de dólares que vencía el próximo mes de diciembre. Por otra parte, con el nuevo crédito ha reemplazado otras líneas de crédito y financiación en dólares americanos, según destaca la constructora germana que preside Marcelino Fernández-Verdes.
Cimic subrayó en un comunicado la «fuerte respuesta» y sobreoferta de financiación recibida por entidades financieras de Australia y Asia para cerrar esta refinanciación de pasivo. En este sentido, la compañía recuerda que este año tanto Moody’s como Standard & Poor’s han revisado al alza las calificaciones que tienen otorgadas a la compañía, hasta situarlas en ‘Baa2’ y ‘BBB’, en ambos casos dentro del ‘investment grade’.
Cimic asegura así que esta refinanciación refuerza el fortalecimiento de su balance y constituye un apoyo para continuar con su estrategia de crecimiento y búsqueda de oportunidades de negocio.
«El cierre con éxito de esta refinanciación de deuda corporativa está en línea con la calificación crediticia que tiene asignada la compañía y constituye un reflejo de su sólido balance, tal como también indicaron los resultados del primer semestre del año», subrayó el consejero delegado de Cimic, Adolfo Valderas.
La compañía australiana, filial de la alemana Hochtief, completa esta refinanciación mientras ACS acaba de ratificar su interés por Abertis y que sigue analizando la posibilidad de plantear una OPA por el grupo de concesiones, competidora de la formulada por la italiana Atlantia, para la que sopesa contar con la participación precisamente de la constructora germana.
Lo último en Economía
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
BBVA pide al Supremo que el Gobierno le indemnice por el fracaso de la OPA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses