El chollo de la Cámara de Madrid: sueldo medio de 35.000 € y el director cobra el doble que Rajoy
A pesar de que la Cámara de Madrid no hace públicas sus cuentas en la página web, OKDIARIO ha tenido acceso a un informe elaborado por el organismo relativo al presupuesto de 2015. Los datos revelan que una tercera parte de los ingresos se destinan a salarios, con un sueldo medio que ronda los 35.000 euros brutos anuales. El presidente, los dos vicepresidentes, el tesorero y los vocales del Comité Ejecutivo no cobran por su trabajo, pero sí lo hace el director gerente, Carlos Prieto, con una retribución de 181.378 euros brutos. Este sueldo es más del doble del que cobra el presidente del Gobierno.
El volumen de ingresos que logró la Cámara de Madrid el pasado año ascendió a 24,8 millones de euros, gracias a la aportación de servicios a sus socios “y a las aportaciones voluntarias”, tal como establece la Ley 4/2014 relativa a las fuentes de financiación de estos organismos. De este importe, casi siete millones se destinan al pago de los salarios de los 202 empleados, lo que supone un sueldo medio superior a los 34.600 euros. Además del director gerente, el otro alto cargo que tiene fijada una retribución es el secretario general, Manuel López-Medel, que asciende a 110.964 euros brutos anuales.
Según la relación de puestos de trabajo que publica la Cámara de Madrid, destaca la existencia de 23 asesores/coordinadores y los 52 administrativos, junto con los 90 técnicos, los 23 jefes de departamento y responsables, así como los 8 directores. Esta es la tabla que figura en el último informe de transparencia con fecha 16 de abril de este año:
OKDIARIO se ha puesto en contacto con la Cámara de Madrid para consultar el estado financiero del organismo y las fuentes contactadas indican que está previsto que publique las cuentas del pasado año en los próximos días en la página web. Según el informe de transparencia anteriormente citado, a fecha 16 de abril de 2016 “las cuentas anuales se encontraban pendientes de cierre y auditoría”. Los que sí han tenido acceso a la situación económica del organismo han sido los integrantes del Pleno, tal como han explicado las fuentes consultadas a este diario.
La contabilidad de la Cámara de Madrid es uno de los secretos mejor guardados, lo que está generando malestar en algunos de los directivos camerales de otras comunidades autónomas. Varios de ellos han manifestado su descontento a OKDIARIO y han recordado que la Cámara madrileña es de las que más ayudas públicas ha recibido en los últimos años, siendo “la más refractaria a las políticas de austeridad que han puesto en práctica el resto” de las Cámaras españolas, lo que les está permitiendo sobrevivir en un entorno regulatorio en el que se han cortado múltiples vías de financiación a estos organismos.
La gestión de Carlos Prieto es otro de los aspectos que han generado quejas entre los principales directivos camerales. Las fuentes consultadas apuntan a que Prieto “fue el que ha llevado el timón de la Cámara de Madrid debido a la debilidad del anterior presidente, Arturo Fernández, tomando el control efectivo del organismo”. También critican el elevado salario de Prieto, una cuestión que cobra especial importancia sobre todo después de que hayan desaparecido las cuotas obligatorias, lo que provoca que los asociados estén más pendientes que nunca de dónde va el dinero que aportan.
Arturo Fernández dimitió por la apertura de juicio oral por el caso de las tarjetas black de Caja Madrid, acusado de gastar más de 37.000 euros con una de estas tarjetas, dinero que devolvió. El anterior vicepresidente segundo de la Cámara de Madrid, Juan López–Belmonte, presidente de Laboratorios Rovi, es el que ha asumido las atribuciones propias de la presidencia, aunque las fuentes consultadas explican que es el director gerente, Carlos Prieto, “el verdadero presidente en la sombra”.
La Cámara defiende al director general y niega discrepancias en el seno del organismo
Por su parte, la Cámara de Madrid insiste en que “la relación con el resto de Cámaras es fluida y cordial” y un portavoz oficial declara que el salario del director gerente “es aprobado por el presidente de la Cámara, en su condición de presidente del comité ejecutivo, órgano permanente de gestión, administración y propuesta de la Cámara”. A este respecto, asegura que “el actual director gerente fue nombrado por unanimidad y aclamación por el Pleno de la Cámara en febrero de 2015 fijándose y actualizándose en ese momento su retribución, no habiendo habido aumentos posteriores”.
“El director gerente de la Cámara de Madrid ejerce sus labores con total transparencia, elevando al presidente, comité ejecutivo y pleno los planes, programas y presupuestos, así como la aprobación de las distintas actividades de acuerdo a los procedimientos establecidos por los Órganos de Gobierno de la Cámara y por la Ley”, añade el portavoz del organismo cameral.
Temas:
- Cámara de Comercio
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre