La china MG imparable en España: multiplica por cuatro las ventas de su modelo más barato
Se trata del MG ZS disponible en el mercado español por menos de 15.000 euros
El éxito en ventas de MG en España ya es un caso digno de estudio. Tanto es así, que la prensa internacional ya ha comenzado a hacerse eco del ritmo de matriculaciones del fabricante chino en España. En el mes de enero, la marca ha logrado vender 2.000 unidades, lo que se traduce en un aumento de más 150% en comparación con las 860 del mismo periodo del año anterior. Un número en que ha jugado un papel fundamental su modelo más barato, el MG ZS, que ha cerrado el primer mes del año con más de 1.600 matriculaciones hasta multiplicar por cuatro las cifras de 2023.
Así lo reflejan las cifras de matriculaciones, según datos elaborados por Ideauto para las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), a los que ha tenido acceso este diario, que reflejan el éxito de la marca china en España y que podría aumentar más con la llegada del nuevo año ante el lanzamiento de nuevos modelos y motorizaciones para robar cuota de mercado a sus principales rivales.
MG en España
En concreto, el fabricante automovilístico chino ha registrado en el primer mes del año un aumento de sus ventas del 150% hasta superar las 2.000 operaciones comerciales. De las cuales ha ocupado un lugar importante el MG ZS con 1.626 operaciones comerciales en enero de 2023, seguido del MG4 con 167 y el MG HS con 127.
Unos datos que mejoran las cifras registradas por el fabricante en 2023. Año que cerró cerca de las 30.000 unidades matriculadas, por encima de las previsiones de mercado, gracias al tirón del MG ZS, que logró colarse durante varios meses consecutivos en el puesto número del ranking de modelos más vendidos en el mercado español.
Ventas de coches en enero
El mercado de turismos y todoterrenos en España arranca el año con un aumento del 7,3% de las ventas y un total de 68.685 unidades vendidas. Este registro permite mantener la tendencia positiva de los últimos meses. De todos modos, el auge en este mes de enero se debe al impulso de las ventas en el canal de alquiladores, ya que tanto las ventas a particulares como empresas mantienen registros similares a los de hace un año. No obstante, el mercado se sitúa todavía un 20,5% por debajo a enero de 2020, previo al inicio de la crisis del coronavirus.
«Arrancamos 2024 con un dato positivo. El mercado crece un 7,3% y roza las 69.000 unidades. Si se tiene en cuenta que en enero de 2023 se matricularon gran parte de los pedidos que se hicieron en noviembre y diciembre de 2022 y que retrasaron sus entregas por falta de camiones portavehículos, el pasado enero ha arrojado buenos datos. Cierto es que seguimos muy lejos de las cifras de 2020, pero empezar el año al alza nos insufla optimismo. Deberíamos darnos cuenta de lo resiliente que es el sector del automóvil que sabe adaptarse a todo tipo de crisis endógenas y exógenas sin parar», explican fuentes del sector.
Además, señalan que «ahora nos llegan los retrasos ocasionados por los ataques terroristas en el Mar Rojo que obligan a los barcos de mercancías a rodear África para llegar a Europa y la fuerte sequía que puede afectar no sólo a la rutina de las personas sino a la producción de todo tipo de bienes. Veremos cómo se comporta febrero, pero, con esta cifra y, con todas las cautelas de ser enero, se podría estar cerca del millón de turismos nuevos en 2024».
Temas:
- Automoción
- Motor
Lo último en Economía
-
Banco Santander sube un 8,29% en Bolsa tras batir récord de beneficios en 2024
-
El Ibex 35 se dispara un 1,3% al cierre tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008
-
Fundación MAPFRE lanza con la ONCE un cupón conmemorativo de su 50 aniversario
-
EEUU levanta el veto a la paquetería china pero impone aranceles a Temu y Shein
-
La Seguridad Social está mandando la carta del miedo a los pensionistas y esto es lo que puede pasar
Últimas noticias
-
Trump firma una orden que prohíbe a las mujeres trans participar en deportes femeninos
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini