China y Estados Unidos acuerdan tomar medidas para «garantizar el éxito del acuerdo comercial»
China y Estados Unidos han relajado las tensiones entre ambas potencias, después de la conversación telefónica mantenida entre las delegaciones de los dos gigantes con el objetivo de impulsar la implementación del acuerdo de primer fase alcanzado en enero y adoptar las medidas necesarias para garantizar el éxito del tratado, según informaron las autoridades de China y EEUU.
«Ambas partes ven avances y están comprometidas a tomar las medidas necesarias para garantizar el éxito del acuerdo», indicó la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, quien tomó parte en las conversaciones junto al secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, mientras que la delegación china estuvo liderada por el viceprimer ministro del gigante asiático, Liu He.
Durante la conversación telefónica entre ambas delegaciones, las partes abordaron las medidas que China ha tomado para efectuar los cambios estructurales exigidos por el acuerdo de primera fase que garantizarán una mayor protección de los derechos de propiedad intelectual, eliminarán los impedimentos a las empresas estadounidenses en las áreas de servicios financieros y agricultura, y suprimirán la transferencia tecnológica forzada.
Condiciones
Asimismo, los dos países también discutieron los aumentos significativos en las compras de productos estadounidenses por parte de China, así como las acciones futuras necesarias para implementar el acuerdo.
«Las dos partes mantuvieron un diálogo constructivo sobre el fortalecimiento de la coordinación de las políticas macroeconómicas de los dos países y la implementación de la primera fase del acuerdo económico y comercial entre China y Estados Unidos», señaló el Ministerio de Comercio de China en un comunicado.
«Ambas partes acordaron crear las condiciones y la atmósfera para continuar impulsando la implementación de la primera fase del acuerdo económico y comercial entre China y Estados Unidos», añadió.
Estaba previsto que las dos partes se reuniesen el pasado 15 de agosto para llevar a cabo una evaluación de la marcha de su acuerdo comercial de primera fase, rubricado el pasado 15 de enero, aunque las conversaciones fueron aplazadas y el presidente estadounidense, Donald Trump, llegó afirmar que había cancelado las conversaciones.
Lo último en Economía
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada de nuevo como una de las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
-
Cortes de luz de Iberdrola: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
-
El crecimiento del empleo disminuyó 4,5 puntos por la subida del SMI de 2019, según Fedea
-
La china Xiaomi invertirá 6.170 millones de euros en 10 años para desarrollar chips propios
Últimas noticias
-
El día que Flick quiso fichar a Pedri para el Bayern tras ganar 2-8 al Barça: «Hubo una videollamada»
-
El acelerador de partículas que busca energía infinita pone su primera piedra en un pueblo de Granada
-
El juzgado clausura un centro de menores de Canarias investigado por delitos de odio y lesiones
-
RTVE masajea a Sánchez a costa de hundir a Melody
-
Pumpido impone al Constitucional que decida sobre la amnistía sin esperar a la Justicia europea