La cesta de la compra en la cuarentena: la venta de hamburguesas en Mercadona se dispara un 20%
El cierre de los restaurantes por la proclamación del estado de alarma y el aumento del tiempo libre en la cuarentena ha provocado que la venta de los productos que se utilizan para la elaboración de hamburguesas y perritos calientes se disparen un 20% en Mercadona.
Primero fue la locura por conseguir papel higiénico y después la cuarentena pillo a los españoles con las manos en la masa buscando levadura en las estanterías de los supermercados, multiplicando su consumo por cuatro. Ahora, las hamburguesas y perritos calientes se han convertido en las nuevas estrellas de las cestas de la compra.
La radiografía de la cesta de compra retrata el comportamiento de los consumidores españoles durante la cuarentena, que revela que los menores de 25 años son el colectivo que acude con mayor frecuencia a los supermercados desde que se proclamó el estado de alarma.
El confinamiento ha hecho que los españoles vuelvan a meterse en la cocina, aprovechando el tiempo que antes no tenían para cocinar. Una situación que ha provocado que las redes sociales se inunden videos y tutoriales de recetas en los últimos meses.
15 tipos de hamburguesas
La cadena de supermercados de Juan Roig cuenta con más de seis panes distintos para preparar este plato típico de la cocina estadounidense, quince variedades de carne de hamburguesa y más de dieciocho tipos de salchichas entre sus lineales.
En el caso del surtido de la carne, se pueden diferenciar entre las hamburguesas clásicas de carne picada de vacuno, cerdo, pollo y pavo, u otras que tienen ingredientes más especiales como espinacas, jamón, cebolla caramelizada, bacón o queso cheddar.
En total, 11 proveedores distintos son los encargados de elaborar el surtido que la compañía vende en sus más de 1.600 tiendas. En el caso de las salchichas, se pueden encontrar una gran variedad de carnes, de las cuales existen distintos tamaños e ingredientes.
Para concluir con el proceso de preparación de la hamburguesa falta el pan. Mercadona ofrece distintas variedades de panes, una producción que ha tenido que reforzar en las últimas semanas debido al incremento de la demanda para garantizar el abastecimiento a la población.
Cerveza y chocolate
Una lista de la compra a la que en las últimas semanas se han sumado las bebidas alcohólicas, como la cerveza o el whisky, con un incremento de hasta el 85%. Al igual que otros productos como el chocolate, las palomitas o la harina, cuya producción también ha tenido que reforzarse para garantizar el suministro de los clientes.
La proclamación del estado de alarma provocó que los ciudadanos se agolparan a las puertas de los supermercados con el objetivo de llenar sus cestas de la compra con productos de primera necesidad. Sin embargo, los carros han pasado de llevar una compra de supervivencia a caprichosa.
Mercadona, con una cuota de mercado del 25% en la distribución de alimentos en España, cinco millones de clientes habituales y una red de más de 1.600 supermercados, sirve de termómetro de los cambios de hábitos que ha ocasionado la crisis sanitaria y económica del coronavirus.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel