Cerco a la aceituna negra: EEUU confirma los aranceles y amenaza a la industria agroalimentaria
Trump continúa su cruzada contra la aceituna negra española: aumenta un 60% los aranceles
El sector de la aceituna avisa: “Con los aranceles de Trump perderemos casi todo el mercado en 2018”
Estados Unidos (EEUU) confirma su cruzada contra la aceituna negra. La Comisión de Comercio Internacional (ITC) de EEUU ha ratificado la decisión del Departamento de Comercio de imponer un arancel medio del 34,75% -frente al 21,6% impuesto en el pasado mes de enero-.
Este organismo tenía la última palabra. La ITC tenía que emitir una resolución definitiva y ha concluido que las importaciones de aceitunas negras procedentes de España causan un daño importante o son una amenaza para la industria californiana, según informa la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (ASEMESA).
Las razones y argumentos que han llevado a la ITC a tomar esta decisión se conocerán el próximo 24 de julio, cuando el organismo adopte formalmente su resolución final. Una vez que se oficialice, el Departamento de Comercio de EEUU adoptará las medidas para imponer el arancel antidumping y el arancel antisubvención a las importaciones de aceituna negra, que se imponen por un periodo de cinco años.
Cinco años prorrogables
Pese a que por el momento tendrán una duración de cinco años, el periodo es prorrogable por cinco años más. Una decisión que tendrá un fuerte impacto en el sector olivarero, ya que supondrá la pérdida de la práctica totalidad del mercado americano de aceituna negra para España. Los datos del primer trimestre ya dejaron las primeras pistas: las exportaciones de oliva negra española a EEUU cayeron un 42,2% hasta marzo.
Este no es el único escollo que se desprende de esta decisión. El veto de Trump a la aceituna negra amenaza a otros productos agroalimentarios, como el aceite, el vino, las frutas y las hortalizas, además de poner en peligro las ayudas procedentes de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea (UE).
“Desgraciadamente, se han cumplido los pronósticos y EEUU ha confirmado su amenaza contra la aceituna negra española y contra la PAC. Nos preguntamos cuál será el próximo sector atacado», explica Antonio de Mora, secretario general de ASEMESA.
Recurso ante las resoluciones
De Mora insta a las autoridades europeas a plantar cara a EEUU. «No deberían permitir que las autoridades americanas cuestionen su modelo de desarrollo rural y de apoyo a la agricultura, por lo que pedimos a la Comisión Europea que actúe inmediatamente tomando las medidas que sean precisas, incluyendo el inicio de procedimientos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC)”, explica Antonio de Mora, Secretario General.
ASEMESA asegura que recurrirá las resoluciones adoptadas ante los tribunales competentes y urge a la Comisión Europea a elevar este asunto ante la OMC.
A la práctica, la situación es la misma que la de junio: como consecuencia de la investigación antisubvención, -que cuestiona las ayudas de la Unión Europea y cómo afectan las mismas a la fijación del precio-se impone un arancel medio del 14,75%, frente al 4,47% provisional establecido; mientras que, a partir de la investigación antidumping- por el que se acusa a España de vender las olivas negras en Estados Unidos a un precio inferior al fijado en el mercado nacional- se impone un arancel medio del 20%, frente al provisional 17,13% impuesto en enero.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»