Cepyme exige ayudas urgentes y alerta de que «las empresas se enfrentan a la segunda ola sin red»
El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, ha pedido ayudas urgentes para hacer frente a la crisis del coronavirus y ha avisado al Gobierno de Pedro Sánchez de que «las empresas se enfrentan a la segunda ola sin red», tras perderse más de 100.000 empresas tan sólo en la primera ola.
En concreto, Cuerva ha explicado que «las pymes se enfrentan a esta segunda ola en peores condiciones, más debilitadas por los efectos de la primera ola, más endeudadas y con sus recursos más mermados, lo que está afectando de una manera muy preocupante a su capacidad de resistencia y supervivencia». Además, ha alertado de que las pymes «si no se apuesta por la empresa, muchas, sobre todo pymes, no van a resistir esta crisis».
Cuerva ha insistido en que es urgente un plan de medidas para salvar el tejido productivo, en la línea de las que se están implementando en otros países de Europa. Y ha hecho hincapié en que «las pymes deben ajustarse por sí solas, sin esperar ayudas del Gobierno de Pedro Sánchez».
Urgen medidas
«Necesitamos medidas más ambiciosas», ha apostillado, tras apuntar que la economía española está inmersa en la segunda ola de la epidemia, es de las más castigadas de la Unión Europea (UE) y, sin embargo, «las medidas que se aplican no parece que estén alineadas con medidas contundentes como las aplicadas por Alemania».
De hecho, considera que la pequeña y mediana empresa en España recibe «malas noticias», como la subida de impuestos recogida en los Presupuestos, «que son necesarios, pero no que graven más la actividad económica». Además, ha criticado que el Gobierno de Pedro Sánchez no ponga en marcha medidas y que las empresas tengan que ajustarse y buscar soluciones y adaptarse ante el impacto de la crisis del coronavirus.
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11