CEOE: sin reformas ni se creará empleo, ni los sueldos subirán más del 1%
Ducha sueca la que ha propinado el encargado de las relaciones laborales en CEOE para aquellos que creen que sólo nos queda por delante una senda de crecimiento.
Jordi García-Viña, a preguntas de Ok diario, ha aclarado que la reforma laboral del PP estuvo bien para sortear la crisis pero es difícil que a partir de ahora sirva para crear empleo. «Presenta dificultades para crear empleo», aclaró García-Viña que piensa que hay que fijarse en los modelos laborales de otros países (los de Europa no pues los países tienden a copiarse unos a otros) adentrándose en medidas más novedosas.
El SMI afecta sólo a 200.000 personas en España
Los programas de bonificaciones por ejemplo, no determinan que un empresario contrate o no, pues si va a fichar a alguien lo hará o no, independientemente de las facilidades que les den.
Sobre la recomendación de la Organización Internacional del Trabajo, que afirmó que en España se podría subir un 10% el Salario Mínimo Interprofesional durante los próximos tres años y no supondría un efecto negativo sobre el mercado laboral, los responsables de la CEOE afirmaron que sólo afecta a 200.000 personas en nuestro país y que supondría que de modificarse presionaría al alza el resto de contratos y habría que modificar también las cotizaciones sociales por este sueldo.
En este encuentro organizado por la APIE, Jordi García-Viña también alertó de que puede que la subida laboral para este año apenas supere el 0,9% frente al 1,5% pactado con los sindicatos. Dentro del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva.
De hecho, en 2015 la patronal recuerda que la subida en España ha sido de media del 0,74%, por lo que doblarlo en 2016 «me parece irreal» confesó García-Viña. Atrás quedan por tanto los años en los que se negociaban subidas salariales superiores al 3% que encima se hacía para varios años y para lo único que servía es para generar luego mucha conflictividad laboral.
Sí se aclaró que el mercado laboral español tiene una serie de singularidades como una alta temporalidad y una rápida destrucción de empleo en momentos recesivos y una amplia creación del mismo en momentos de pico económico.
Lo último en Economía
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
El Ibex 35 sube un 0,19% al cierre: mantiene los 14.000 puntos con Iberdrola cayendo tras la ampliación
-
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess
-
Hochtief (ACS) sube un 18% su beneficio neto operativo hasta los 355 millones de euros
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
Últimas noticias
-
España – Alemania, en directo: dónde ver gratis la semifinal de la Eurocopa femenina 2025 en vivo y online hoy
-
Zúrich vibró con el himno de España en las semifinales de la Eurocopa Femenina contra Alemania
-
Noelia Núñez deja el escaño y dimite de sus cargos en el PP tras inflar su currículum
-
Dónde televisan el España femenino hoy vs Alemania: horario y cómo ver en directo el partido de la Eurocopa 2025
-
Bochorno mundial: el Barça cancela su gira por Japón por impagos del promotor