La CEOE negocia in extremis un acuerdo con el Gobierno sobre la reforma laboral para votarlo hoy
La CEOE no firmará la reforma laboral si queda abierta a cambios en la tramitación en el Congreso
Moncloa niega el micrófono a Díaz junto a Sánchez para presentar el acuerdo de la reforma laboral
La CEOE ha negociado in extremis este miércoles un acuerdo de mínimos con el Gobierno sobre la reforma laboral que será objeto de votación por la Junta Directiva de la patronal este jueves, que ha sido convocada a primera hora de la mañana. Las negociaciones con el Ejecutivo y los sindicatos han sido maratonianas esta semana y continuaban a última hora de la noche del miércoles.
Fuentes de la negociación han asegurado a este diario que el acuerdo estaba cerca, aunque había que ser «prudentes» porque no estaba cerrado y todo podía saltar por los aires porque la negociación seguía. Otras fuentes en cambio eran más pesimistas y explicaban que «o el Gobierno cambia en el tema de la subcontratación o no habrá acuerdo».
Las limitaciones que quiere imponer el Ejecutivo a las empresas a la hora de la subcontratación es clave y ha sido señalado por varias fuentes distintas como el escollo principal. «No se trata de que haya flecos por cerrar a esta hora. Es que puede haber acuerdo o no, las dos cosas. Hay de plazo para negociar toda la madrugada. Y si no se llega a un punto satisfactorio pues en la reunión de la Junta Directiva se vota que no y ya está. Ya lo hicimos con las pensiones», explica una de las fuentes.
Tanto la patronal como los sindicatos han convocado a sus cúpulas este jueves en previsión de que se cerrara un texto mínimo en la negociación de este miércoles, aunque fuentes sindicales se mostraban pesimistas a última hora de la noche. «A esta hora no hay acuerdo. Ya veremos», decían a última hora de la noche desde una central sindical.
El Gobierno se ha autoimpuesto ante Bruselas el plazo del 31 de diciembre para alcanzar un pacto con los agentes sociales sobre la contra reforma laboral. Esa es la razón de que las negociaciones estén siendo maratonianas y de doble sesión durante esta semana. Y de que este miércoles siguiese el encuentro a altas horas de la noche. El Ejecutivo quiere que patronal y sindicatos firmen el acuerdo, lo ratifiquen sus respectivos órganos de gobierno, y aprobarlo en el Consejo de Ministros del 28 de diciembre.
Convenios autonómicos
Pero el texto se revisa coma a coma y punto a punto por todas las partes. La subcontratación es un tema mayor, pero hay otros en conflicto todavía como los convenios autonómicos. Tras las reformas de 2010 -José Luis Rodríguez Zapatero- y 2012 -Mariano Rajoy- el convenio estatal prevalece sobre el autonómico, algo que quiere cambiar ahora este Gobierno con el apoyo de los sindicatos.
Para la patronal es un tema clave, puesto que le restaría poder negociador en los convenios. Además, la CEOE quiere que este tema quede zanjado en la mesa de diálogo social y que no pueda ser modificado posteriormente durante la tramitación parlamentaria de la ley por los socios de Pedro Sánchez, ERC y Bildu.
Temas:
- CEOE
- Reforma Laboral
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada