Cellnex, muy interesada en comprar Telxius a Telefónica
Cellnex Telecom, filial de Abertis, se marcó un claro objetivo: crecer en España. Y, tras el más que probable veto de Bruselas a la venta de O2 por parte de Telefónica, Cellnex ve una oportunidad de oro para dar un paso de gigante en el proceso de crecimiento nacional. El objetivo: Telxius. La necesidad de liquidez por parte de Telefónica para poder asegurar el dividendo hace que la venta de su filial de torres haya pasado a ser una posibilidad. Tanto es así, que Cellnex ya ha mostrado su interés y, según ha podido saber OKDIARIO, llevan tiempo detrás de la filial de Telefónica que, de momento, insiste en las negociaciones en que su intención es sacar un 40% de la compañía a Bolsa por 2.000 millones de euros.
El triángulo amoroso es simple: Telefónica quería vender O2 pero, una vez sea oficial el veto de Bruselas, tendrá que buscar alternativas. Fuentes de la compañía que preside José María Álvarez-Pallete insisten en que la salida a Bolsa de Telxius sigue siendo la primera alternativa. Según ha podido saber OKDIARIO, Telefónica ya está haciendo el trabajo de campo para ver cuál podría ser la mejor alternativa con Telxius, ya que se ha llegado a plantear incluso la posibilidad de venderla por partes. Y es que la filial de Telefónica tiene unas 13.000 torres de telecomunicaciones de Telefónica en España y otros países, la red internacional de 30.000 km de fibra óptica submarina del Grupo y un cable submarino que conecta Estados Unidos con Centro y Sudamérica, entre otras cosas. Muchos activos que, según fuentes del mercado, tendrían más valor como activos independientes, que como el conjunto de Telxius.
Sea como fuere, desde Telefónica no esperan, de momento, que ni Cellnex ni ninguna otra compañía alcance los 2.000 millones de euros que se ingresarían con la salida a bolsa. Y eso que Cellnex tendría la capacidad económica y el músculo financiero suficiente para optar a comprar la filial de la teleco. Las negociaciones, en todo caso, siguen abiertas y Telxius se venderá al mejor postor, ya sea por una oferta pública, o por una privada.
Lo último en Economía
-
El PP exige al Gobierno un nuevo Moves con descuentos directos en la compra de coches eléctricos
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
Últimas noticias
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
El alcalde de Ibiza muestra a Marga Prohens los trabajos de mejora en el barrio de sa Penya
-
Ramis d’Ayreflor como síntoma
-
El PP exige al Gobierno un nuevo Moves con descuentos directos en la compra de coches eléctricos