Cellnex confirma que ampliará capital en 4.000 millones de euros para financiar su expansión internacional
Cellnex ha confirmado este miércoles que pondrá en marcha una ampliación de capital por 4.000 millones de euros para financiar su expansión internacional, como adelantó la agencia ‘Bloomberg’ hace unas semanas y ha comunicado la empresa este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La firma explica que el aumento de capital de 3.999,5 millones de euros se realizará a un tipo de emisión unitario de 39,45 euros mediante la emisión y puesta en circulación de 101.382.140 acciones ordinarias de 0,25 euros de valor nominal cada una.
Cada título de la compañía actualmente en circulación dará el derecho a recibir un derecho de suscripción preferente y serán necesarios 19 derechos de suscripción preferente para suscribir cinco acciones nuevas, que serán de la misma clase y serie que los títulos actualmente en circulación.
Según ha señalado la firma controlada por la familia Bennetton con un 16% del capital, este aumento de capital servirá para reforzar los recursos propios de la compañía con el objetivo de «financiar la expansión de su portfolio de infraestructuras de manera coherente con su estrategia de crecimiento a través de adquisiciones».
Analizando compras
La sociedad destaca que está analizando «activamente» ciertas oportunidades de mercado, incluyendo algunas transformacionales, es decir, transacciones que implican una combinación de activos u otras oportunidades de negocio de transformación con grandes operadores de redes móviles que implican la aportación de más de 15.000 emplazamientos en una sola transacción.
Cellnex detalla que podría adquirir estas infraestructuras a cambio de dinero en efectivo y/o de la emisión de nuevas acciones (pago en especie) en diferentes etapas por un tamaño agregado estimado de aproximadamente hasta 11.000 millones (basado en el valor de empresa, asumiendo la adquisición del 100% de los objetivos relevantes e incluyendo los programas de build-to-suit o el despliegue de iniciativas adicionales).
La compañía de telecomunicaciones está presente en estos momentos en España, Francia, Italia, Suiza, Reino Unido, Países Bajos, Irlanda y Portugal. «Queremos tener una presencia relevante en los ocho países donde ya estamos, cosa que no hemos conseguido, y a ello dedicaremos nuestras prioridades», según dijo el consejero delegado, Tobías Martínez, en la junta de accionistas de la compañía, celebrada el martes en Madrid.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra 600.000 millones en inversión de Arabia Saudí
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
-
Air Europa gana 116 millones en 2024, el 7% más, y devuelve los 141 millones del préstamo del ICO
-
Llega Fontarel Next H2.0, la nueva era de la hidratación
-
La subida del SMI no soluciona el problema: la renta disponible se estancó a finales de 2024
Últimas noticias
-
Ni lomo alto ni solomillo: la carne barata que casi nadie compra y que es mucho mejor
-
Cuidado con el aceite de las latas: los expertos mandan un aviso importante
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
Mazón clausura la primera gran campa de residuos de la DANA: acumuló tantos como Valencia en un año
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra 600.000 millones en inversión de Arabia Saudí