Cellnex confirma que ampliará capital en 4.000 millones de euros para financiar su expansión internacional
Cellnex ha confirmado este miércoles que pondrá en marcha una ampliación de capital por 4.000 millones de euros para financiar su expansión internacional, como adelantó la agencia ‘Bloomberg’ hace unas semanas y ha comunicado la empresa este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La firma explica que el aumento de capital de 3.999,5 millones de euros se realizará a un tipo de emisión unitario de 39,45 euros mediante la emisión y puesta en circulación de 101.382.140 acciones ordinarias de 0,25 euros de valor nominal cada una.
Cada título de la compañía actualmente en circulación dará el derecho a recibir un derecho de suscripción preferente y serán necesarios 19 derechos de suscripción preferente para suscribir cinco acciones nuevas, que serán de la misma clase y serie que los títulos actualmente en circulación.
Según ha señalado la firma controlada por la familia Bennetton con un 16% del capital, este aumento de capital servirá para reforzar los recursos propios de la compañía con el objetivo de «financiar la expansión de su portfolio de infraestructuras de manera coherente con su estrategia de crecimiento a través de adquisiciones».
Analizando compras
La sociedad destaca que está analizando «activamente» ciertas oportunidades de mercado, incluyendo algunas transformacionales, es decir, transacciones que implican una combinación de activos u otras oportunidades de negocio de transformación con grandes operadores de redes móviles que implican la aportación de más de 15.000 emplazamientos en una sola transacción.
Cellnex detalla que podría adquirir estas infraestructuras a cambio de dinero en efectivo y/o de la emisión de nuevas acciones (pago en especie) en diferentes etapas por un tamaño agregado estimado de aproximadamente hasta 11.000 millones (basado en el valor de empresa, asumiendo la adquisición del 100% de los objetivos relevantes e incluyendo los programas de build-to-suit o el despliegue de iniciativas adicionales).
La compañía de telecomunicaciones está presente en estos momentos en España, Francia, Italia, Suiza, Reino Unido, Países Bajos, Irlanda y Portugal. «Queremos tener una presencia relevante en los ocho países donde ya estamos, cosa que no hemos conseguido, y a ello dedicaremos nuestras prioridades», según dijo el consejero delegado, Tobías Martínez, en la junta de accionistas de la compañía, celebrada el martes en Madrid.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza