Cataluña ha ahorrado con el FLA más de lo que promete Sánchez al independentismo en los PGE 2019
Cataluña ha ahorrado con el Fondo de Liquidez Autonómico más de los 2.200 millones que ha prometido Pedro Sánchez al independentismo en los Presupuestos Generales del Estado 2019.
La Generalitat abandona el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) tras haber recibido 70.798 millones de euros desde 2012, a un tipo medio del 0,70%, tal y como han confirmado a OKDIARIO fuentes del Ejecutivo. El movimiento independentista sigue insistiendo en que este mecanismo, sin el cual Cataluña no habría podido financiarse, es un «robo» del Estado a la Comunidad Autónoma. Sin embargo, lo único cierto es que gracias al FLA, la Generalitat se ha ahorrado 2.800 millones de euros en intereses, 600 millones más que lo que promete Sánchez al independentismo en los PGE 2019.
Jordi, el FLA es un organismo inventado por Montoro en plena crisis-estafa para recaudar dinero haciéndole pagar a la ciudadanía intereses por sus propios impuestos (en el 2012 hasta un 5% y Cataluña en 5 años 2.234.000.000€)
No me seas troll que no estás en Espejo Público.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) January 17, 2019
En los últimos años, Hacienda ha prestado un total de 220.000 millones de euros, de los que Cataluña se ha llevado una tercera parte. Sin embargo, lejos de estar agradecido, el movimiento independentista insiste en el ‘robo’ que ha supuesto, obviando el hecho de que las agencias de calificación mantienen a la deuda de la región en ‘bono basura’, es decir, que no recomiendan su inversión. Para que se hagan una idea, el tipo de interés al que compran deuda a Bangladés (mismo rating que Cataluña) es del 13%.
Gisela Turazzini, cofundadora de BlackBird, recuerda que Cataluña ha solicitado al FLA en torno a 70.000 millones de euros. «Actualmente el coste de los fondos del mecanismo de liquidez va en orden del coste del Tesoro Español, por lo que la prima de riesgo de los bonos de la Generalitat respecto a los bonos del Tesoro es de un 2%. El FLA ha permitido ahorrar a Cataluña más de un 2% en intereses anuales sobre los 70.000 millones solicitados, que calculo podría rondar los 2.800 millones».
«El Fondo de liquidez autonómica es un instrumento creado por el Estado para dar liquidez a dichas Comunidades Autónomas y evitar, de esta manera, que tengan que acudir al mercado. Sin el fondo de liquidez, probablemente las Comunidades habrían tenido muchas dificultades para acceder a la financiación, lo que hubiera podido provocar que entraran en default técnico», explica Turazzini, que subraya que, como referencia, «los bonos de la Generalitat tienen un coste un 2% superior a los del Tesoro, lo que significa por ejemplo que en 2012 Cataluña se hubiese financiado casi al 10%, que explica a su vez que el FLA haya sido un instrumento más que necesario para financiar las autonomías a través del Estado».
Lo último en Economía
-
La emancipación imposible: el 45% de los jóvenes españoles menores de 31 años vive con sus padres
-
Endesa detecta más de 32.000 fraudes eléctricos hasta junio, siete cada hora
-
Talgo logra la homologación europea y sus trenes podrán circular en Alemania y Dinamarca
-
Cimic (ACS) mejorará la autopista Eastern Freeway en Melbourne
-
Nvidia y AMD pagarán a EEUU el 15% de sus ingresos por la venta de chips de IA a China
Últimas noticias
-
La Universidad de Harvard dicta sentencia y afirma esto sobre la conveniencia de las dietas vegetarianas
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Timur pierde a su madre durante la operación
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Pillado un restaurante que ofrecía aceite virgen extra de Mallorca que no era ni extra ni mallorquín
-
Palma, capital de la vela vintage con la Regata Illes Balears Clàssics