La campaña de Navidad reduce el paro en 74.381 personas pero todavía hay tres millones de desempleados
El empleo en la industria de alimentación y bebidas confirma la estabilidad y resiliencia del sector
ATA achaca a la reforma laboral de 2012 los buenos datos de empleo de octubre y pide que no se derogue
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 74.381 desempleados en noviembre (-2,3%), su mejor dato en este mes en la serie histórica comparable, que arranca en 1996, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El Departamento que dirige Yolanda Díaz ha destacado además que, con la caída de noviembre, el desempleo suma un récord de nueve meses consecutivos de descensos, acumulando en ese periodo una reducción de 826.102 parados. Con el descenso de noviembre, el volumen total de parados alcanzó al finalizar el mes la cifra de 3.182.687 desempleados, su menor cifra en un mes de noviembre desde 2008 e inferior en 63.360 parados respecto a febrero de 2020, justo antes de declararse la pandemia del Covid.
El dato de paro de noviembre, al igual que ocurrió en los meses anteriores, no incluye a los trabajadores que se encuentran en suspensión de empleo o reducción horaria como consecuencia de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), ya que la definición de paro registrado no los contabiliza como desempleados.
En todos los meses de noviembre desde 1996 se han registrado subidas del desempleo salvo en 2013, 2014, 2015 y 2018, cuando disminuyó el número de desempleados, aunque en mucha menor cuantía de lo que lo ha hecho este año. El mayor descenso hasta ahora era el de noviembre de 2015, cuando 27.071 personas abandonaron las listas del desempleo.
En términos desestacionalizados, el paro registrado bajó en noviembre de este año en 98.061 personas. En el último año, el desempleo acumula un descenso de 668.625 parados, lo que supone un 17,3% menos. El paro disminuyó en noviembre en todos los sectores económicos. El mayor retroceso del paro lo protagonizó el sector servicios, con 48.528 desempleados menos respecto a octubre (-2,1%), seguido del colectivo sin empleo anterior (-7.756 parados, -2,7%); la industria (-7.689 desempleados, -2,9%); la agricultura (-6.072, -3,9%) y la construcción, donde el paro bajó en 4.336 personas (-1,7%).
Según Trabajo, todos los sectores, especialmente el de servicios, cuentan ya con niveles de paro inferiores a los del inicio de la pandemia. En noviembre se registraron 2.021.546 contratos, un 39,4% más que en el mismo mes de 2020 y la mayor cifra de la serie en un mes de noviembre. De todos ellos, 282.981 fueron contratos indefinidos, cifra que representa el 14% del total de contratos, que es la más alta de la serie histórica en cualquier mes y que duplica la de noviembre del año pasado (+120,7%). El Ministerio ha informado además de que el gasto en prestaciones derivadas de trabajadores en ERTE alcanzó en octubre (último dato disponible) la cifra de 189 millones de euros, la más baja desde que se puso en marcha este mecanismo.
Temas:
- Paro
- Tasa Desempleo
Lo último en Economía
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
Amazon presenta una oferta para comprar el 100% de TikTok y la china no se lo ‘toma en serio’
Últimas noticias
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»