Calviño espera que toda la banca se sume a las medidas sobre las hipotecas
Calviño ha explicado que no se ha confirmado el acuerdo con todo el sector bancario.
El Gobierno y la banca acuerdan medidas para ayudar a más de un millón de hipotecados
El Gobierno llega tarde: plantea ahora facilitar el cambio de hipoteca variable a fija
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha expresado este martes su confianza en que toda la banca aplique y se sume a las medidas para aliviar la carga hipotecaria a las familias más vulnerables y de clase media. «Yo confío en que se sumen todas las entidades, porque es el momento de arrimar el hombro y de ayudar. Creo que la que no se sume tendrá un alto coste reputacional», ha afirmado la vicepresidenta.
Calviño ha explicado que no se ha confirmado el acuerdo con toda la banca porque algunas patronales bancarias no pudieron consultar anoche con todos sus miembros el texto del acuerdo, que amplía y refuerza la protección a las familias más vulnerables afectadas por la subida de los tipos de interés y que también da un marco de protección a las familias hipotecadas de clase media.
La vicepresidenta ha indicado que se ha buscado que el Real Decreto que se aprobará este martes tenga un impacto reducido desde el punto de vista de la calificación de créditos y no cause un «impacto significativo» en las entidades financieras.
Calviño ha apuntado además que habrá unos mecanismos para verificar que las entidades que se sumen a estas buenas prácticas cumplen con las mismas. En este sentido, ha señalado que la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, cuya creación se aprobará también hoy vía proyecto de ley, tendrá competencias para resolver conflictos de buenas prácticas y capacidad sancionadora cuando se incumplan sus resoluciones.
Pero, además de esta Autoridad, Calviño ha destacado que el propio Código de Buenas Prácticas prevé una comisión de control específico para vigilar que se cumplen estas medidas. Al mismo tiempo, el Ministerio ha encargado al Banco de España la elaboración de una guía para que los clientes afectados por las subidas de las hipotecas conozcan el «abanico» de opciones que ofrece el nuevo marco de protección.
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
Belén Esteban ya se ofrece a volver a Telecinco: «Si me llamaran…»
-
«Me he quedado tiesa»: la reacción de una comensal de ‘First Dates’ al ver que no la invitaban
-
La España calcinada desde el aire: las fotos más sobrecogedoras de la ola de incendios
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Así fue la espectacular fiesta de campeón de Alcaraz en una discoteca de Nueva York rodeado de famosos