Calendario laboral 2019: dos puentes en viernes y ocho festivos
Algunas CCAA pasarán los Reyes Magos al lunes
El año 2019 tendrá ocho días laborables que serán festivos y dos puentes nacionales, ya que tanto el 1 de noviembre, día de Todos los Santos, como el 6 de diciembre, día de la Constitución, caen en viernes.
Según el calendario laboral elaborado por la Dirección General de Empleo y publicado hoy por el Boletín Oficial del Estado (BOE), las ocho fiestas nacionales son: Año Nuevo (1 de enero), Viernes Santo (19 de abril), la Fiesta del Trabajo (1 de mayo), la Asunción de la Virgen (15 de agosto), la Fiesta Nacional (12 de octubre), Todos los Santos (1 de noviembre), el Día de la Constitución (6 de diciembre) y Navidad (25 de diciembre).
De ellos, caen en viernes el 1 de noviembre y el 6 de diciembre, lo que permitirá hacer puente en ambas fechas.
Además de estos ocho festivos, todas las comunidades autónomas, excepto Cataluña y la Comunidad Valenciana, celebrarán el Jueves Santo (18 de abril). El Lunes de Pascua (22 de abril) será festivo en Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja.
Como el 6 de enero, Epifanía del Señor, cae en domingo, las comunidades de Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Murcia y Navarra y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla pasan la festividad al lunes 7 de enero.
También es domingo el 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada Concepción, por lo que se traslada al lunes 9 de diciembre la festividad en Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Madrid, La Rioja, Ceuta y Melilla.
El día de San José (19 marzo) será fiesta en la Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia, Navarra y País Vasco, mientras que solo será festivo el día de Santiago Apóstol (25 de julio) en Cantabria, Galicia y País Vasco.
Castilla-La Mancha será la única comunidad que celebre el día del Corpus Christi (20 de junio), mientras que San Esteban (26 de diciembre) será festivo en Baleares y Cataluña.
Además de estos festivos, todas las regiones celebrarán sus respectivas festividades autonómicas, informa Efe.
Así, la relación de festividades nacionales del año que viene es la siguiente:
1 de enero: Año Nuevo (martes)
19 de abril: Viernes Santo (viernes)
1 de mayo: Fiesta del Trabajo (miércoles)
15 de agosto: Asunción de la Virgen (jueves)
12 de octubre: Fiesta Nacional de España (sábado)
1 de noviembre: Todos los Santos (viernes)
6 de diciembre: Día de la Constitución Española (viernes)
25 de diciembre: Natividad del Señor (miércoles).
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final