Las Cajas Rurales aclaran que asumirán también el impuesto de las hipotecas
Las Cajas Rurales españolas han aclarado este miércoles que asumirán el pago del impuesto hipotecario, ante las dudas surgidas por su inicial ausencia en el decreto del Gobierno que únicamente aludía a los bancos y no a las cooperativas de crédito, aunque sí han sido incluidas en la norma que prepara el Parlamento.
En una reunión de directivos de estas entidades desarrollada en Zamora, el director comercial del Banco Cooperativo Español del que forman parte las distintas Cajas Rurales de España, José Luis Coghen, ha sentenciado: «El impuesto lo vamos a pagar nosotros».
Coghen, que esta tarde ha asistido a la primera jornada del VI Encuentro de Directores Comerciales del Grupo Caja Rural, ha indicado que las entidades bancarias no han sido responsables de lo ocurrido con el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD).
En este sentido, ha explicado que las entidades financieras únicamente se han limitado a aplicar «lo que la norma ha impuesto».
Ha afirmado, además, que el interés prioritario para las Cajas Rurales que engloba el Banco Cooperativo Español es el cliente, que es además el cooperativista de estas entidades.
«Queremos satisfacer a la gente, aplicaremos lo que sea y trataremos al cliente como Dios manda», ha sentenciado el director comercial del Banco Cooperativo Español.
Limbo
Estas entidades habían quedado en un limbo en este asunto después de que el Gobierno aprobara un real decreto por el que fijaba que la banca pagara este impuesto. Sánchez respondía así a la decisión del Tribunal Supremo de que fuera la banca quién lo pagara.
En ese real decreto no se citaba expresamente a las Cajas Rurales, por lo que se había suscitado la duda sobre qué harían estas entidades. Finalmente, también asumirán este impuesto como el resto de los bancos, sobre los que pesa ahora la sospecha de si trasladarán a los clientes este impuesto subiendo el precio de las hipotecas.
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
Aerobioma: cuando vivir en las nubes es literal
-
Federico Sanmartín: «EnergyLoop es el eslabón final para que el sector eólico sea realmente circular»
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay