Bruselas dará a Iberia seis meses más para cumplir las reglas y seguir volando en la UE ante el Brexit
La Comisión Europea ha presentado este miércoles una propuesta legislativa para dar seis meses más, hasta el 24 de octubre de 2020, a compañías como Iberia para que encuentren una solución que les permita seguir operando entre destinos europeos tras la salida de Reino Unido de la UE, cuando sólo podrán hacerlo aerolíneas cuya propiedad sea mayoritariamente europea.
Este cambio legislativo forma parte del sexto paquete de medidas de preparación para un Brexit caótico que ha planteado el Ejecutivo comunitario. En un comunicado, Bruselas advierte de que un escenario de divorcio sin acuerdo «sigue siendo una posibilidad» dada la «situación política interna general» en Reino Unido.
En este sentido, ha publicado una lista de control para ayudar a las empresas europeas que comercian con Reino Unido a realizar sus preparativos finales y ha planteado al Parlamento Europeo y al Consejo de la UE (los países) una serie de «ajustes técnicos» en las medidas de contingencia para ciertos sectores que habían sido aprobadas.
En el caso del transporte, la Comisión ha propuesto prorrogar el reglamento de conectividad aérea básica hasta el 2020 «reproduciendo la lógica y la duración» del vigente, lo que las aerolíneas afectadas, como Iberia, tendrán seis meses más para adaptarse a las reglas comunitarias.
Dichas normas establecen que las licencias de explotación para vuelos dentro de la UE se asignen a compañías cuyo «control efectivo» recaiga sobre un Estado miembro y que la propiedad de al menos el 51% de las acciones sea también europea.
Junto a esta medida, Bruselas ha pedido extender hasta que finalice 2020 las medidas de contingencia para la pesca, aprobadas en un principio para 2019. En virtud de este reglamento, la UE permitirá el acceso a aguas europeas de embarcaciones británicas siempre que Londres también permita el acceso a sus aguas de buques europeos.
El tercero de los ajuste se basa en ampliar a 2020 el derecho de Reino Unido a participar en los programas europeos y a recibir financiación siempre que las autoridades británicas aceptan las reglas establecidas, abonan su contribución al presupuesto de la UE para el próximo año y permite que se lleven a cabo auditorías y controles.
Fondos europeos para un Brexit caótico
Por último, el Ejecutivo comunitario ha propuesto que el fondo europeo de solidaridad, creado para intervenir en caso de catástrofes naturales graves, y el fondo europeo de adaptación a la globalización puedan ser utilizados por empresas, trabajadores y Estados miembros para paliar las pérdidas de un Brexit caótico.
En el caso del fondo de la solidaridad, Bruselas propone destinar 600 millones a cubrir cargas financieras «graves» que puedan sufrir los países como consecuencia de una salida sin acuerdo de Reino Unido, aunque siempre que se cumplan una serie de condiciones.
Por otro lado, se pondrían 150 millones de euros anuales a disposición de trabajadores que sean despedidos a raíz de un Brexit sin acuerdo, también bajo determinadas condiciones.
Temas:
- Brexit
- Brexit duro
- Iberia
Lo último en Economía
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
El Ibex 35 sube un 0,19% al cierre: mantiene los 14.000 puntos con Iberdrola cayendo tras la ampliación
-
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess
-
Hochtief (ACS) sube un 18% su beneficio neto operativo hasta los 355 millones de euros
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
Últimas noticias
-
Cómo va España – Alemania, en directo: dónde ver gratis la semifinal de la Eurocopa femenina 2025 online hoy
-
Zúrich vibró con el himno de España en las semifinales de la Eurocopa Femenina contra Alemania
-
Noelia Núñez deja el escaño y dimite de sus cargos en el PP tras inflar su currículum
-
Dónde televisan el España femenino hoy vs Alemania: horario y cómo ver en directo el partido de la Eurocopa 2025
-
Bochorno mundial: el Barça cancela su gira por Japón por impagos del promotor