Europa también pausa 90 días sus aranceles a EEUU y se ofrece a negociar
Von der Leyen quiere continuar con las negociaciones para conseguir un "comercio sin fricciones y mutuamente beneficioso"
Bruselas pausa durante 90 días las restricciones comerciales a Estados Unidos (EEUU) tras la decisión del presidente de la nación americana, Donald Trump, de aplazar la imposición de aranceles. Europa considera que esto es «un paso importante hacia la estabilización de la economía global». Así lo ha afirmado este jueves la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien ha insistido en que la Unión Europea (UE) está abierta a negociar con el dirigente americano para encontrar una solución a la guerra comercial.
«Unas condiciones claras y predecibles son esenciales para que funcionen el comercio y las cadenas de suministro», ha afirmado Von der Leyen a través de un comunicado recogido por OKDIARIO en el que dice también celebrar el anuncio de Trump de «pausar los aranceles recíprocos». La Unión Europea iba a estar gravada con unos recargos del 20% a todas las importaciones.
«Es un paso importante hacia la estabilización de la economía global», ha añadido la jefa del Ejecutivo comunitario, quien habla en nombre de los 27 en materia de política comercial.
La política alemana reitera, además, que la UE «sigue comprometida con negociaciones constructivas con Estados Unidos, con el objetivo de llegar a un comercio sin fricciones y mutuamente beneficioso».
Bruselas se ofrece a negociar los aranceles
En este contexto, la líder conservadora alemana no especifica en su declaración cuáles serán los próximos pasos de Bruselas, tras obtener el miércoles el respaldo de todos los países comunitarios para aplicar, a partir del próximo martes, una primera ronda de represalias por los aranceles del 25% al acero y aluminio europeos. Estos recargos permanecen vigentes, ya que no están incluidos en la suspensión anunciada por Washington.
La presidenta de la Comisión ha insistido en que los aranceles son una forma de «impuestos» que «sólo dañan a las empresas y consumidores» y que por ello la UE aboga por una relación de «cero aranceles» entre la UE y Estados Unidos.
Con todo, avisa Von der Leyen, la Unión «sigue centrada en diversificar» sus relaciones comerciales con acuerdos con países terceros que forman parte de ese «87% del comercio internacional que comparte nuestros compromisos con el intercambio libre y abierto de bienes, servicios e ideas».
«Estamos intensificando nuestro trabajo para eliminar las barreras en nuestro propio Mercado Único. Esta crisis ha dejado una cosa clara: en tiempos de incertidumbre, el Mercado Único es nuestra ancla de estabilidad y resiliencia», concluye Von der Leyen.
Lo último en Economía
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
La Fed apunta a una rebaja de tipos ante el «cambio de riesgos» y el Dow Jones alcanza máximos históricos
-
Powell redefine la estrategia de la Fed: prioridad al empleo por encima del objetivo del 2 % de inflación
-
Turner culmina la mayor obra industrial de Kansas con la megafábrica de baterías de Panasonic
-
Los técnicos avisan al Gobierno: gasóleo y pisos turísticos no recaudarán los 1.675 M€ que pide Bruselas
Últimas noticias
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
ONCE hoy, viernes, 22 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 22 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 22 de agosto de 2025
-
Giráldez: «Espero un Mallorca igual de potente que el año pasado»