Brookfield pide un préstamo de 9.500 millones de euros para su OPA sobre Grifols
Los bancos participantes se comprometerían a ofrecer el financiamiento antes de venderlo a los inversores
Brookfield Asset Management busca un préstamo de hasta 9.500 millones de euros en diferentes bancos para su posible oferta pública de adquisición (OPA) de exclusión sobre Grifols. Así, el inversor con sede en Toronto ha solicitado a entidades financieras que aporten los fondos para refinanciar la deuda existente de la farmacéutica, que incluye préstamos y bonos de alto rendimiento. Los bancos participantes se comprometerían a ofrecer el financiamiento antes de venderlo a los inversores.
La solicitud llega en un momento en que la compra de Grifols como empresa privada activaría una cláusula que permite a los tenedores de bonos exigir que la compañía les reembolse a un valor superior al nominal, muy por encima de donde algunos de sus bonos están cotizando actualmente.
Así lo ha desvelado este miércoles Bloomberg. Tras ello, Grifols se impulsaba un 3,79% en la media sesión de este miércoles. De esta forma, la compañía lideraba las subidas en el Ibex 35 en el tramo medio de negociación en la Bolsa española, alcanzando un precio de 9,21 euros por título.
El selectivo madrileño, por su parte, cotizaba prácticamente plano, con una ligera revalorización del 0,05%, pendiente a la publicación de las actas de la reunión de julio de la Reserva Federal de EEUU (Fed).
Los pasos de Brookfield y Grifols
Brookfield estaría buscando una financiación de unos 10.600 millones de dólares (9.500 millones de euros) para poder realizar la operación que sacar de cotización a Grifols. El objetivo de esta financiación sería la refinanciación de la deuda que tiene Grifols y que incluye préstamos y bonos high yield.
La noticia explica que estos fondos serían necesarios, ya que la OPA supondría aplicar una cláusula que tiene los bonos de Grifols por la que los tenedores podrían solicitar a la compañía la devolución del capital invertido en su valor nominal, es decir, por encima del valor que algunos de estos bonos tienen en el mercado actualmente tras las caídas que la empresa ha experimentado desde el ataque de Gotham City en enero.
El pasado mes de julio, Grifols confirmaba que los accionistas familiares de la empresa catalana habían llegado a un acuerdo con el fondo Brookfield para evaluar una posible OPA conjunta por la totalidad del capital social de la empresa de hemoderivados. Se trataría de una OPA de exclusión, ya que la pretensión es sacar a la compañía de su cotización en Bolsa.
Lo último en Economía
-
El precio del tabaco sube en España: lista del BOE de todas las marcas que suben
-
La tabla del dinero exacto que deberías tener en tu cuenta según tu edad
-
Palo del Gobierno a las empresas: el nuevo registro horario es una realidad y no hay vuelta atrás
-
Mercadona revienta los precios: giro de 180 grados confirmado en el aceite de oliva
-
Adiós para siempre a las barbacoas: Lidl tiene la revolución viral que se agota en horas
Últimas noticias
-
‘La Favorita 1922’ ¿está basada en una historia real? Los detalles que inspiraron a la serie
-
Lo que dicen los expertos sobre congelar el pan y luego calentarlo
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Cuándo es Domingo de Ramos: qué día es, en qué día cae y por qué se celebra en Semana Santa
-
Lola Índigo confiesa qué artista le aconsejó que cambiase el Bernabéu por el Metropolitano