Brookfield pide un préstamo de 9.500 millones de euros para su OPA sobre Grifols
Los bancos participantes se comprometerían a ofrecer el financiamiento antes de venderlo a los inversores
Brookfield Asset Management busca un préstamo de hasta 9.500 millones de euros en diferentes bancos para su posible oferta pública de adquisición (OPA) de exclusión sobre Grifols. Así, el inversor con sede en Toronto ha solicitado a entidades financieras que aporten los fondos para refinanciar la deuda existente de la farmacéutica, que incluye préstamos y bonos de alto rendimiento. Los bancos participantes se comprometerían a ofrecer el financiamiento antes de venderlo a los inversores.
La solicitud llega en un momento en que la compra de Grifols como empresa privada activaría una cláusula que permite a los tenedores de bonos exigir que la compañía les reembolse a un valor superior al nominal, muy por encima de donde algunos de sus bonos están cotizando actualmente.
Así lo ha desvelado este miércoles Bloomberg. Tras ello, Grifols se impulsaba un 3,79% en la media sesión de este miércoles. De esta forma, la compañía lideraba las subidas en el Ibex 35 en el tramo medio de negociación en la Bolsa española, alcanzando un precio de 9,21 euros por título.
El selectivo madrileño, por su parte, cotizaba prácticamente plano, con una ligera revalorización del 0,05%, pendiente a la publicación de las actas de la reunión de julio de la Reserva Federal de EEUU (Fed).
Los pasos de Brookfield y Grifols
Brookfield estaría buscando una financiación de unos 10.600 millones de dólares (9.500 millones de euros) para poder realizar la operación que sacar de cotización a Grifols. El objetivo de esta financiación sería la refinanciación de la deuda que tiene Grifols y que incluye préstamos y bonos high yield.
La noticia explica que estos fondos serían necesarios, ya que la OPA supondría aplicar una cláusula que tiene los bonos de Grifols por la que los tenedores podrían solicitar a la compañía la devolución del capital invertido en su valor nominal, es decir, por encima del valor que algunos de estos bonos tienen en el mercado actualmente tras las caídas que la empresa ha experimentado desde el ataque de Gotham City en enero.
El pasado mes de julio, Grifols confirmaba que los accionistas familiares de la empresa catalana habían llegado a un acuerdo con el fondo Brookfield para evaluar una posible OPA conjunta por la totalidad del capital social de la empresa de hemoderivados. Se trataría de una OPA de exclusión, ya que la pretensión es sacar a la compañía de su cotización en Bolsa.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»